| APIPORREMOS | • APIPORRARSE prnl. fam. apiparse. |
| DESPIMPOLLO | • DESPIMPOLLAR tr. Agr. Quitar a la vid los brotes viciosos o excesivos, dejando a la planta la carga que buenamente pueda llevar. |
| EXPROPIAMOS | • expropiamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de expropiar. • expropiamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de expropiar. • EXPROPIAR tr. Desposeer de una cosa a su propietario, dándole en cambio una indemnización, salvo casos excepcionales. |
| EXPROPIEMOS | • expropiemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de expropiar. • expropiemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de expropiar. • EXPROPIAR tr. Desposeer de una cosa a su propietario, dándole en cambio una indemnización, salvo casos excepcionales. |
| IMPROPERADO | • improperado v. Participio de improperar. • IMPROPERAR tr. p. us. Decir a uno improperios. |
| IMPROPERIOS | • improperios s. Forma del plural de improperio. • IMPROPERIO m. Injuria grave de palabra, y especialmente la que se emplea para echar a uno en cara una cosa. |
| IMPROSPEROS | • IMPRÓSPERO adj. p. us. No próspero. |
| PIMPOLLEADO | • PIMPOLLEAR intr. pimpollecer. |
| PIMPOLLECIO | • PIMPOLLECER intr. Echar renuevos o pimpollos las plantas. |
| PIMPOLLEZCO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| POMPONEARIA | • pomponearía v. Primera persona del singular (yo) del condicional de pomponear. • pomponearía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de pomponear. • POMPONEARSE prnl. fam. Pavonearse. |
| POPAMIENTOS | • popamientos s. Forma del plural de popamiento. • POPAMIENTO m. Acción y efecto de popar. |
| PREOLIMPICO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PREPONIAMOS | • preponíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de preponer. • PREPONER tr. Anteponer o preferir una cosa a otra. |
| PROPENDIMOS | • propendimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de propender. • PROPENDER intr. Inclinarse alguien, por naturaleza, por afición o por otro motivo, hacia una determinada cosa. |
| PROPICIEMOS | • propiciemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de propiciar. • propiciemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de propiciar. • PROPICIAR tr. Ablandar, aplacar la ira de uno, haciéndole favorable, benigno y propicio. |
| REPROPIAMOS | • repropiamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de repropiarse. • repropiamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de repropiarse. • REPROPIARSE prnl. Resistirse la caballería a obedecer al que la rige. |
| REPROPIEMOS | • repropiemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de repropiarse. • repropiemos v. En negativo Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de repropiarse. • REPROPIARSE prnl. Resistirse la caballería a obedecer al que la rige. |