| BRUSELENSES | • bruselenses adj. Forma del plural de bruselense. • bruselenses s. Forma del plural de bruselense. • BRUSELENSE adj. Natural de Bruselas. |
| CONSULTASES | • consultases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de consultar. • CONSULTAR tr. Examinar, tratar un asunto con una o varias personas. |
| DESPULSASEN | • despulsasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despulsar. • DESPULSAR tr. Dejar sin pulso ni fuerzas por algún accidente repentino. • DESPULSAR prnl. desus. Agitarse demasiado por una pasión de ánimo. |
| ENSUELASEIS | • ensuelaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ensuelar. |
| ILUSIONASES | • ilusionases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ilusionar o de ilusionarse. • ILUSIONAR tr. Hacer que uno se forje ilusiones. • ILUSIONAR prnl. Forjarse ilusiones. |
| INSACULASES | • insaculases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de insacular. • INSACULAR tr. Poner en un saco, cántaro o urna, cédulas o boletas con números o con nombres de personas o cosas para sacar una o más por suerte. |
| INSUFLASEIS | • insuflaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de insuflar. • INSUFLAR tr. Med. Introducir a soplos en un órgano o en una cavidad un gas, un líquido o una sustancia pulverizada. |
| INSULTASEIS | • insultaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de insultar. • INSULTAR tr. Ofender a uno provocándolo e irritándolo con palabras o acciones. • INSULTAR prnl. p. us. Sufrir una indisposición repentina que prive de sentido o de movimiento. |
| SALDUBENSES | • saldubenses adj. Forma del plural de saldubense. • SALDUBENSE adj. Natural de Sálduba. |
| SANLUISEÑAS | • SANLUISEÑA adj. Natural de la provincia o de la ciudad argentina de San Luis. |
| SANLUISEÑOS | • sanluiseños s. Forma del plural de sanluiseño. • SANLUISEÑO adj. Natural de la provincia o de la ciudad argentina de San Luis. |
| SANLUISERAS | • SANLUISERA adj. sanluiseño. |
| SANLUISEROS | • sanluiseros s. Forma del plural de sanluisero. • SANLUISERO adj. sanluiseño. |
| SENSUALISMO | • SENSUALISMO m. Propensión excesiva a los placeres de los sentidos. |
| SENSUALISTA | • SENSUALISTA adj. Que profesa la doctrina del sensualismo. |
| SOLUTRENSES | • solutrenses adj. Forma del plural de solutrense. |
| SUBSANABLES | • subsanables adj. Forma del plural de subsanable. • SUBSANABLE adj. Que puede subsanarse. |
| SUPLANTASES | • suplantases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de suplantar. • SUPLANTAR tr. Falsificar un escrito con palabras o cláusulas que alteren el sentido que antes tenía. |