| DESEMPERECEN | • desemperecen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desemperezar. • desemperecen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desemperezar. |
| DESEMPERECES | • desempereces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desemperezar. • desemperecés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desemperezar. |
| DESPERECIERE | • despereciere v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de desperecer o de desperecerse. • despereciere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desperecer… • DESPERECER intr. ant. perecer, fenecer, dejar de ser. |
| DESPERECIESE | • despereciese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desperecer o de desperecerse. • despereciese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESPERECER intr. ant. perecer, fenecer, dejar de ser. |
| EMPEDERNECED | • empederneced v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de empedernecer. • EMPEDERNECER tr. ant. empedernir. |
| EMPEDERNECEN | • empedernecen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de empedernecer… • EMPEDERNECER tr. ant. empedernir. |
| EMPEDERNECER | • empedernecer v. Volver algo o a alguien muy duro, como el pedernal o la piedra. • EMPEDERNECER tr. ant. empedernir. |
| EMPEDERNECES | • empederneces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de empedernecer o de empedernecerse. • empedernecés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de empedernecer o de empedernecerse. • EMPEDERNECER tr. ant. empedernir. |
| EMPEQUEÑECER | • empequeñecer v. Volver algo o alguien más pequeño, disminuir su tamaño, importancia o intensidad. • empequeñecer v. Hacerse más pequeño, menos grande, menos importante o menos intenso. • EMPEQUEÑECER tr. Minorar una cosa, hacerla más pequeña, o amenguar su importancia o estimación. |
| EMPLEBEYECER | • emplebeyecer v. Hacer o asignar la condición de plebeyo a algo o a alguien (de la plebe, no de la aristocracia). • EMPLEBEYECER tr. aplebeyar. |
| EMPRETECIERE | • empreteciere v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de empretecer. • empreteciere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de empretecer. • EMPRETECER intr. Ecuad. ennegrecer. |
| EMPRETECIESE | • empreteciese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empretecer. • empreteciese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • EMPRETECER intr. Ecuad. ennegrecer. |
| PERENNEMENTE | • perennemente adv. De modo perenne (continuo, sin interrupción; que dura todo el año). • perennemente adv. Año tras año. • PERENNEMENTE adv. m. y t. Incesantemente, continuamente. |
| PERTENECIERE | • perteneciere v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de pertenecer. • perteneciere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de pertenecer. • PERTENECER intr. Tocar a uno o ser propia de él una cosa, o serle debida. |
| PERTENECIESE | • perteneciese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pertenecer. • perteneciese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • PERTENECER intr. Tocar a uno o ser propia de él una cosa, o serle debida. |
| REEMPRENDERE | • reemprenderé v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de reemprender. |
| REPREHENDERE | • reprehenderé v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de reprehender. • REPREHENDER tr. reprender. |