| APERGOLLAREN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| APERGOLLARES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| APERGOLLASEN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| APERGOLLASES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| APERGOLLASTE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| APERGOLLEMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENGOLLIPAREN | • ENGOLLIPARSE prnl. atragantarse. |
| ENGOLLIPARES | • ENGOLLIPARSE prnl. atragantarse. |
| ENGOLLIPARSE | • ENGOLLIPARSE prnl. atragantarse. |
| ENGOLLIPASEN | • ENGOLLIPARSE prnl. atragantarse. |
| ENGOLLIPASES | • ENGOLLIPARSE prnl. atragantarse. |
| ENGOLLIPASTE | • ENGOLLIPARSE prnl. atragantarse. |
| ENGOLLIPEMOS | • ENGOLLIPARSE prnl. atragantarse. |
| ESPELEOLOGAS | • ESPELEÓLOGA m. y f. Persona que se dedica a la espeleología. |
| ESPELEOLOGIA | • espeleología s. Estudio de las cavidades naturales ya sean subterráneas o submarinas. • ESPELEOLOGÍA f. Ciencia que estudia la naturaleza, el origen y formación de las cavernas, y su fauna y flora. |
| ESPELEOLOGOS | • espeleólogos s. Forma del plural de espeleólogo. • ESPELEÓLOGO m. y f. Persona que se dedica a la espeleología. |
| GILIPOLLECES | • GILIPOLLEZ f. vulg. Dicho o hecho propios de un gilipollas. |
| PLIEGUECILLO | • PLIEGUECILLO m. Medio pliego común doblado por la mitad a lo ancho. |
| SIGUEMEPOLLO | • SIGUEMEPOLLO m. Cinta que como adorno llevaban las mujeres, dejándola pendiente a la espalda. |