| ACOMPLEJASTE | • acomplejaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de acomplejar. • ACOMPLEJAR tr. Causar a una persona un complejo psíquico o inhibición, turbarla. • ACOMPLEJAR prnl. Padecer o experimentar un complejo psíquico, turbación o inhibición. |
| ARREMPUJASTE | • ARREMPUJAR tr. desus. y hoy vulg. empujar. |
| DESEMPAJASTE | • desempajaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desempajar. |
| EJEMPLASTEIS | • ejemplasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ejemplar. • EJEMPLAR tr. p. us. ejemplificar, demostrar o autorizar con ejemplo. |
| EMPELLEJASTE | • EMPELLEJAR tr. Cubrir o forrar con pellejos. |
| ENTRAPAJEMOS | • entrapajemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de entrapajar. • entrapajemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de entrapajar. • ENTRAPAJAR tr. Envolver con trapos alguna parte del cuerpo herida o enferma. |
| ESPUMAJEASTE | • espumajeaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de espumajear. • ESPUMAJEAR intr. Arrojar o echar espumajos. |
| PATOJEAREMOS | • patojearemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de patojear. • patojeáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de patojear. |
| PATOJEASEMOS | • patojeásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de patojear. |
| REMPUJASTEIS | • rempujasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de rempujar. • REMPUJAR tr. fam. Hacer fuerza contra alguna cosa para moverla. |
| TEMPOREJABAS | • temporejabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de temporejar. • TEMPOREJAR intr. p. us. Mar. Aguantarse a la capa en un temporal. |
| TEMPOREJAMOS | • temporejamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de temporejar. • temporejamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de temporejar. • TEMPOREJAR intr. p. us. Mar. Aguantarse a la capa en un temporal. |
| TEMPOREJARAS | • temporejaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de temporejar. • temporejarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de temporejar. • TEMPOREJAR intr. p. us. Mar. Aguantarse a la capa en un temporal. |
| TEMPOREJARES | • temporejares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de temporejar. • TEMPOREJAR intr. p. us. Mar. Aguantarse a la capa en un temporal. |
| TEMPOREJASEN | • temporejasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • TEMPOREJAR intr. p. us. Mar. Aguantarse a la capa en un temporal. |
| TEMPOREJASES | • temporejases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de temporejar. • TEMPOREJAR intr. p. us. Mar. Aguantarse a la capa en un temporal. |
| TEMPOREJASTE | • temporejaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de temporejar. • TEMPOREJAR intr. p. us. Mar. Aguantarse a la capa en un temporal. |
| TEMPOREJEMOS | • temporejemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de temporejar. • temporejemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de temporejar. • TEMPOREJAR intr. p. us. Mar. Aguantarse a la capa en un temporal. |