| COJUTEPECANO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CONCEPTUEMOS | • conceptuemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de conceptuar. • conceptuemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de conceptuar. • CONCEPTUAR tr. Formar concepto de una cosa. |
| COPRODUJEREN | • coprodujeren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de coproducir. |
| COPRODUJESEN | • coprodujesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| DESCONCEPTUO | • desconceptuó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • desconceptúo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desconceptuar. • DESCONCEPTUAR tr. desacreditar. |
| ERUPCIONEMOS | • erupcionemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de erupcionar. • erupcionemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de erupcionar. • ERUPCIONAR tr. Col. Hacer erupción un volcán. |
| EUROPEIZANDO | • europeizando v. Gerundio de europeizar. • EUROPEIZAR tr. Dar carácter europeo. • EUROPEIZAR prnl. Tomar este carácter. |
| EUROPEIZARON | • europeizaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • EUROPEIZAR tr. Dar carácter europeo. • EUROPEIZAR prnl. Tomar este carácter. |
| INDOEUROPEAS | • indoeuropeas adj. Forma del femenino plural de indoeuropeo. • INDOEUROPEA adj. Dícese de cada una de las lenguas procedentes de un origen común y extendidas desde la India hasta el occidente de Europa. |
| INDOEUROPEOS | • indoeuropeos s. Forma del plural de indoeuropeo. • INDOEUROPEO adj. Dícese de cada una de las lenguas procedentes de un origen común y extendidas desde la India hasta el occidente de Europa. |
| NEUROLEPTICO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PELOTUDEANDO | • pelotudeando v. Gerundio de pelotudear. |
| PELOTUDEARON | • pelotudearon v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| PERLONGUEMOS | • perlonguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de perlongar. • perlonguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de perlongar. |
| PLEURONECTOS | • pleuronectos s. Forma del plural de pleuronecto. • PLEURONECTO m. Zool. platija. |
| PRESUPONEMOS | • presuponemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de presuponer. • PRESUPONER tr. Dar antecedentemente por sentada, cierta, notoria y constante una cosa para pasar a tratar de otra relacionada con la primera. |
| REPRODUJERON | • reprodujeron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| SUPERPONEMOS | • superponemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de superponer. • SUPERPONER tr. Añadir una cosa o ponerla encima de otra, sobreponer. |