| ACHIRLASTEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHARLEASTEIS | • CHARLEAR intr. croar. |
| CHARLESTONES | • CHARLESTÓN m. Baile creado por los negros de Estados Unidos, de moda en Europa hacia 1920 y siguientes. |
| CHARLOTEASES | • CHARLOTEAR intr. charlar. |
| CHAROLASTEIS | • CHAROLAR tr. Barnizar con charol o con otro líquido que lo imite. |
| CHIRLATASEIS | • CHIRLATAR tr. Mar. Poner chirlatas. |
| CHIRLEASTEIS | • CHIRLEAR intr. Chirriar los pájaros. |
| HERBOLASTEIS | • herbolasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de herbolar. • HERBOLAR tr. Inficionar algo con veneno. |
| HETEROCLISIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HISTORIABLES | • historiables adj. Forma del plural de historiable. • HISTORIABLE adj. Que se puede historiar. |
| HOLOSTERICOS | • HOLOSTÉRICO adj. V. barómetro holostérico. |
| HOSPITALERAS | • HOSPITALERA m. y f. Persona encargada del cuidado de un hospital. |
| HOSPITALEROS | • hospitaleros s. Forma del plural de hospitalero. • HOSPITALERO m. y f. Persona encargada del cuidado de un hospital. |
| HOSTILIZARES | • hostilizares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de hostilizar. • HOSTILIZAR tr. Agredir a enemigos. |
| MALHERISTEIS | • malheristeis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de malherir. • MALHERIR tr. Herir gravemente. |
| REHELEASTEIS | • reheleasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de rehelear. • REHELEAR intr. Tener o dar una cosa sabor amargo como el de la hiel, ahelear. |
| REHOLLASTEIS | • REHOLLAR tr. Volver a hollar o pisar, pisotear. |
| RELUCHASTEIS | • RELUCHAR intr. fig. Luchar mutua y porfiadamente. |
| SALVATRUCHES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SOBREHILASTE | • sobrehilaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobrehilar. • SOBREHILAR tr. Dar puntadas sobre el borde de una tela cortada, para que no se deshilache. |