| APARCHONAREN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| APARCHONASEN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| COMPINCHAREN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CONTRAPECHAN | • CONTRAPECHAR tr. En los torneos y justas, hacer un jinete que su caballo dé con los pechos en los del que monta su contrario. |
| CONTRAPECHEN | • CONTRAPECHAR tr. En los torneos y justas, hacer un jinete que su caballo dé con los pechos en los del que monta su contrario. |
| CORPANCHONES | • CORPANCHÓN m. fam. aum. de cuerpo. |
| EMPENACHARON | • EMPENACHAR tr. Adornar con penachos. |
| EMPONCHARIAN | • EMPONCHARSE prnl. Argent., Ecuad., Perú y Urug. Ponerse el poncho. |
| ENCAPACHARON | • ENCAPACHAR tr. Meter alguna cosa en un capacho. Se usa comúnmente hablando de la aceituna, que, después de molida, se pone en capachos para exprimirla. |
| ENCAPUCHARON | • ENCAPUCHAR tr. Cubrir o tapar una cosa con capucha. |
| ENCHOLPARIAN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ESPINOCHARAN | • ESPINOCHAR tr. Quitar las hojas que cubren la panoja del maíz. |
| ESPINOCHAREN | • ESPINOCHAR tr. Quitar las hojas que cubren la panoja del maíz. |
| ESPINOCHARON | • ESPINOCHAR tr. Quitar las hojas que cubren la panoja del maíz. |
| HIPERFUNCION | • HIPERFUNCIÓN f. Aumento de la función normal de un órgano. |
| HIPERTENSION | • hipertensión s. Medicina. Presión excesiva de la sangre contra las paredes de los vasos sanguíneos. • HIPERTENSIÓN f. Fisiol. Tensión excesivamente alta de la sangre. |
| HIPNOTIZAREN | • hipnotizaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de hipnotizar. • HIPNOTIZAR tr. Producir la hipnosis. |
| PERCHONARIAN | • PERCHONAR intr. Dejar perchones en las vides. |
| PICHONEARIAN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| REPREHENSION | • reprehensión s. Reprensión (en todas sus acepciones). • REPREHENSIÓN f. reprensión. |