| DIMIDIASTEIS | • dimidiasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de dimidiar. • DIMIDIAR tr. p. us. demediar. |
| EPITIMARIAIS | • epitimaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de epitimar. • EPITIMAR tr. Poner epítima o confortante en alguna parte del cuerpo. |
| ILEGITIMARIA | • ilegitimaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de ilegitimar. • ilegitimaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de ilegitimar. • ILEGITIMAR tr. Privar a uno de la legitimidad; hacer que se tenga por ilegítimo al que realmente era legítimo o creía serlo. |
| ILEGITIMIDAD | • ILEGITIMIDAD f. Cualidad de ilegítimo. |
| IMPOSIBILITE | • imposibilite v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de imposibilitar. • imposibilite v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de imposibilitar. • imposibilite v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de imposibilitar. |
| IMPRIMISTEIS | • imprimisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de imprimir. • IMPRIMIR tr. Marcar en el papel o en otra materia las letras y otros caracteres gráficos mediante procedimientos adecuados. |
| INTERMITIAIS | • intermitíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de intermitir. • INTERMITIR tr. Suspender por algún tiempo una cosa; interrumpir su continuación. |
| INTERMITIRIA | • intermitiría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de intermitir. • intermitiría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de intermitir. • INTERMITIR tr. Suspender por algún tiempo una cosa; interrumpir su continuación. |
| INTIMIDAREIS | • intimidareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de intimidar o de intimidarse. • intimidaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de intimidar o de intimidarse. • INTIMIDAR tr. Causar o infundir miedo. |
| INTIMIDASEIS | • intimidaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de intimidar o de intimidarse. • INTIMIDAR tr. Causar o infundir miedo. • INTIMIDAR prnl. Entrarle o acometer a uno el miedo. |
| MIJITEARIAIS | • mijitearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de mijitear. |
| MILITARICEIS | • militaricéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de militarizar. |
| MISTIFIQUEIS | • mistifiquéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de mistificar. |
| MITIFICAREIS | • mitificareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de mitificar. • mitificaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de mitificar. • MITIFICAR tr. Convertir en mito cualquier hecho natural. |
| MITIFICASEIS | • mitificaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mitificar. • MITIFICAR tr. Convertir en mito cualquier hecho natural. |
| MIXTIFIQUEIS | • mixtifiquéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de mixtificar. |
| PERMITIRIAIS | • permitiríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de permitir o de permitirse. • PERMITIR tr. Dar su consentimiento, el que tenga autoridad competente, para que otros hagan o dejen de hacer una cosa. • PERMITIR prnl. Tener los medios o tomarse una persona la libertad de hacer o decir algo. |