| AJUSTAMIENTO | • ajustamiento s. Acción o efecto de ajustar o de ajustarse. • ajustamiento s. Documento que sirve de constancia del ajuste de una cuenta. • AJUSTAMIENTO m. Acción de ajustar. |
| AJUSTICIEMOS | • ajusticiemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de ajusticiar. • ajusticiemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de ajusticiar. • AJUSTICIAR tr. Ejecutar en un reo la pena de muerte. |
| ATIPUJAREMOS | • atipujaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de atipujarse. • atipujáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de atipujarse. |
| ATIPUJASEMOS | • atipujásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de atipujarse. |
| CUAJAMIENTOS | • cuajamientos s. Forma del plural de cuajamiento. • CUAJAMIENTO m. coagulación. |
| EMBRUJASTEIS | • embrujasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de embrujar. • EMBRUJAR tr. Hechizar, trastornar a uno el juicio o la salud con prácticas supersticiosas. |
| ENJAQUIMASTE | • enjaquimaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de enjaquimar. • ENJAQUIMAR tr. Poner la jáquima a una bestia. |
| ENJUTARIAMOS | • enjutaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de enjutar. • ENJUTAR tr. Enjugar o secar. • ENJUTAR tr. Arq. Rellenar las enjutas de las bóvedas. |
| INJUSTAMENTE | • injustamente adv. De un modo injusto , con injusticia, sin justificación o razón justa. • INJUSTAMENTE adv. m. Con injusticia; sin razón. |
| JUZGAMIENTOS | • juzgamientos s. Forma del plural de juzgamiento. • JUZGAMIENTO m. ant. Acción y efecto de juzgar. |
| MARUJEASTEIS | • marujeasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de marujear. |
| MASCUJASTEIS | • mascujasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de mascujar. • MASCUJAR tr. fam. mascullar. |
| MUJEREASTEIS | • mujereasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de mujerear. |
| REMPUJASTEIS | • rempujasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de rempujar. • REMPUJAR tr. fam. Hacer fuerza contra alguna cosa para moverla. |
| RETRADUJIMOS | • retradujimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de retraducir. |
| SUBJETIVISMO | • subjetivismo s. Predominio de lo subjetivo. • subjetivismo s. Filosofía. Doctrina metafísica que dice que la realidad es creada o formada por la mente. • subjetivismo s. Filosofía. Doctrina epistemológica que dice que el conocimiento se basa el las sensaciones o intuiciones. |
| SUJETARIAMOS | • sujetaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de sujetar. • SUJETAR tr. Someter al dominio, señorío o disposición de alguno. |
| TRUJAMANEAIS | • trujamaneáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de trujamanear. • TRUJAMANEAR intr. Ejercer de trujamán. |
| TRUJAMANEEIS | • trujamaneéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de trujamanear. • TRUJAMANEAR intr. Ejercer de trujamán. |