| CARANTOÑEROS | • carantoñeros s. Forma del plural de carantoñero. • CARANTOÑERO m. y f. fam. Persona que hace caricias, halagos o carantoñas. |
| CONSTREÑIDOS | • constreñidos adj. Forma del plural de constreñido, participio de constreñir. |
| CONSTREÑIMOS | • constreñimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de constreñir. • constreñimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de constreñir. • CONSTREÑIR tr. Obligar, precisar, compeler por fuerza a alguien a que haga y ejecute alguna cosa. |
| CONSTRIÑENDO | • constriñendo v. Gerundio irregular de constreñir. |
| CONSTRIÑERON | • constriñeron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| CONTRASEÑADO | • contraseñado v. Participio de contraseñar. • CONTRASEÑAR tr. Poner una contraseña en uno o más objetos. |
| DESCOÑETANDO | • descoñetando v. Gerundio de descoñetar. |
| DESCOÑETARON | • descoñetaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| EMPONZOÑASTE | • emponzoñaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de emponzoñar. • EMPONZOÑAR tr. Dar ponzoña a uno, o inficionar una cosa con ponzoña. |
| ENMONTAÑAMOS | • enmontañamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de enmontañarse. • enmontañamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de enmontañarse. |
| ENMONTAÑEMOS | • enmontañemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de enmontañarse. • enmontañemos v. En negativo Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de enmontañarse. |
| ENTOÑARIAMOS | • entoñaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de entoñar. • ENTOÑAR tr. Sal., Vallad. y Zam. Enterrar, hundir. |
| LANZAROTEÑOS | • lanzaroteños adj. Forma del masculino plural de lanzaroteño. |
| MONTAÑESISMO | • MONTAÑESISMO m. Amor y apego a las cosas características de la Montaña. |
| ÑANGOTAREMOS | • ñangotaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de ñangotarse. • ñangotáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de ñangotarse. • ÑANGOTARSE prnl. P. Rico. y Sto. Dom. Ponerse en cuclillas. |
| ÑANGOTASEMOS | • ñangotásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ñangotarse. • ÑANGOTARSE prnl. P. Rico. y Sto. Dom. Ponerse en cuclillas. |
| SANTARROSEÑO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SEÑORITINGOS | • señoritingos s. Forma del plural de señoritingo. • SEÑORITINGO m. y f. despect. de señorito. |