| CASTAÑETEAREN | • castañetearen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de castañetear. • CASTAÑETEAR intr. Tocar las castañuelas, instrumento músico. • CASTAÑETEAR tr. p. us. Chasquear los dedos. |
| CASTAÑETEASEN | • castañeteasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • CASTAÑETEAR intr. Tocar las castañuelas, instrumento músico. • CASTAÑETEAR tr. p. us. Chasquear los dedos. |
| DESENTRAÑAREN | • desentrañaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desentrañar. • DESENTRAÑAR tr. Sacar, arrancar las entrañas. • DESENTRAÑAR prnl. fig. Desapropiarse alguien de cuanto tiene, dándoselo a otro en prueba de amor y cariño. |
| DESENTRAÑARES | • desentrañares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de desentrañar. • DESENTRAÑAR tr. Sacar, arrancar las entrañas. • DESENTRAÑAR prnl. fig. Desapropiarse alguien de cuanto tiene, dándoselo a otro en prueba de amor y cariño. |
| DESENTRAÑASEN | • desentrañasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESENTRAÑAR tr. Sacar, arrancar las entrañas. • DESENTRAÑAR prnl. fig. Desapropiarse alguien de cuanto tiene, dándoselo a otro en prueba de amor y cariño. |
| DESENTRAÑASES | • desentrañases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desentrañar. • DESENTRAÑAR tr. Sacar, arrancar las entrañas. • DESENTRAÑAR prnl. fig. Desapropiarse alguien de cuanto tiene, dándoselo a otro en prueba de amor y cariño. |
| DESENTRAÑASTE | • desentrañaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desentrañar. • DESENTRAÑAR tr. Sacar, arrancar las entrañas. • DESENTRAÑAR prnl. fig. Desapropiarse alguien de cuanto tiene, dándoselo a otro en prueba de amor y cariño. |
| DESENTRAÑEMOS | • desentrañemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desentrañar. • desentrañemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desentrañar. • DESENTRAÑAR tr. Sacar, arrancar las entrañas. |
| DESPEÑAMIENTO | • despeñamiento s. Acción o efecto de depeñar o de despeñarse. • DESPEÑAMIENTO m. despeño. |
| DESPESTAÑAREN | • despestañaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de despestañar. • DESPESTAÑAR tr. Quitar o arrancar las pestañas. • DESPESTAÑAR prnl. fig. Desojarse por hallar algo. |
| DESPESTAÑASEN | • despestañasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESPESTAÑAR tr. Quitar o arrancar las pestañas. • DESPESTAÑAR prnl. fig. Desojarse por hallar algo. |
| EMPEÑOSAMENTE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENCUREÑASTEIS | • encureñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de encureñar. • ENCUREÑAR tr. Poner en la cureña. |
| ENGAÑOSAMENTE | • engañosamente adv. De modo engañoso, mediante engaños, engañando. • ENGAÑOSAMENTE adv. m. Con engaño. |
| ENSEÑADAMENTE | • enseñadamente adv. De un modo enseñado (docto) o con buen método para la enseñanza (instrucción). • ENSEÑADAMENTE adv. m. ant. Con enseñanza. |
| ENSEÑAMIENTOS | • enseñamientos s. Forma del plural de enseñamiento. • ENSEÑAMIENTO m. enseñanza. |
| ESTREÑIMIENTO | • estreñimiento s. Defecación infrecuente o con esfuerzo, generalmente de heces escasas y duras. • ESTREÑIMIENTO m. Acción y efecto de estreñir o estreñirse. |
| REGAÑADIENTES | • regañadientes s. Expresión de disgusto, rabia o rechazo. • REGAÑADIENTES loc. adv. Con disgusto o repugnancia de hacer una cosa. |
| SEÑALADAMENTE | • señaladamente adv. De un modo que expresa determinación o especialidad o singularidad. • SEÑALADAMENTE adv. m. Con especialidad o singularidad. |