| AHUYENTASTEIS | • ahuyentasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ahuyentar. • AHUYENTAR tr. Hacer huir a personas o animales. • AHUYENTAR prnl. Alejarse huyendo. |
| ANTIADHERENTE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ATRINCHERASTE | • ATRINCHERAR tr. Fortificar una posición militar con atrincheramientos. • ATRINCHERAR prnl. Ponerse en trincheras a cubierto del enemigo. |
| CHISTOSAMENTE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESHIDRATANTE | • DESHIDRATANTE p. a. de deshidratar. Que deshidrata. |
| ENCHAGUITASTE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENCOHETASTEIS | • encohetasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de encohetar. • ENCOHETAR tr. Hostigar con cohetes a un animal, como se hace con los toros. • ENCOHETAR prnl. C. Rica. Enfurecerse, encolerizarse. |
| ENHASTIASTEIS | • enhastiasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de enhastiar. • ENHASTIAR tr. Causar hastío, fastidio, enfado. |
| ENHASTILLASTE | • ENHASTILLAR tr. Poner o colocar las saetas en el carcaj. |
| ENHATIJASTEIS | • enhatijasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de enhatijar. • ENHATIJAR tr. Cubrir las bocas de las colmenas con unos harneros de esparto para llevarlas de un lugar a otro. |
| ENHESTAMIENTO | • enhestamiento s. Acción o efecto de enhestar. • ENHESTAMIENTO m. enhestadura. |
| ENTORCHASTEIS | • ENTORCHAR tr. Retorcer varias velas y formar con ellas antorchas. |
| ENTRUCHASTEIS | • ENTRUCHAR tr. fam. Atraer a uno con disimulo y engaño, para meterle en un negocio. |
| HABITUALMENTE | • habitualmente adv. Normalmente, con frecuencia o por costumbre. • HABITUALMENTE adv. m. De manera habitual. |
| HASTIOSAMENTE | • HASTIOSAMENTE adv. m. Con hastío. |
| HERVENTASTEIS | • herventasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de herventar. • HERVENTAR tr. Meter una cosa en agua u otro líquido, y darle un hervor. |
| HOSPITALMENTE | • HOSPITALMENTE adv. m. p. us. Con hospitalidad. |
| HURTIBLEMENTE | • HURTIBLEMENTE adv. m. ant. A escondidas, ocultamente. |
| TRUHANEASTEIS | • truhaneasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de truhanear. • TRUHANEAR intr. Estafar con engaños. |