| CHANZONETEROS | • CHANZONETERO m. El que componía chanzonetas. |
| COMENZAMIENTO | • COMENZAMIENTO m. ant. comienzo, principio o raíz de una cosa. |
| DESEMPONZOÑAN | • desemponzoñan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desemponzoñar. • DESEMPONZOÑAR tr. Libertar a alguien del daño causado por la ponzoña, o quitar a una cosa sus cualidades ponzoñosas. |
| DESEMPONZOÑEN | • desemponzoñen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desemponzoñar. • desemponzoñen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desemponzoñar. • DESEMPONZOÑAR tr. Libertar a alguien del daño causado por la ponzoña, o quitar a una cosa sus cualidades ponzoñosas. |
| DESENGOZNADOS | • desengoznados adj. Forma del plural de desengoznado, participio de desengoznar. |
| DESENGOZNAMOS | • desengoznamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desengoznar. • desengoznamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desengoznar. • DESENGOZNAR tr. desgoznar. |
| DESENGOZNANDO | • desengoznando v. Gerundio de desengoznar. • DESENGOZNAR tr. desgoznar. |
| DESENGOZNARON | • desengoznaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESENGOZNAR tr. desgoznar. |
| DESENGOZNEMOS | • desengoznemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desengoznar. • desengoznemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desengoznar. • DESENGOZNAR tr. desgoznar. |
| DESENRAZONADO | • DESENRAZONADO adj. ant. Que carece de razón. |
| ENCOLERIZANDO | • encolerizando v. Gerundio de encolerizar. • ENCOLERIZAR tr. Hacer que uno se ponga colérico. |
| ENCOLERIZARON | • encolerizaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENCOLERIZAR tr. Hacer que uno se ponga colérico. |
| ENLOZANAREMOS | • enlozanaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de enlozanarse. • enlozanáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de enlozanarse. • ENLOZANARSE prnl. Adquirir lozanía. |
| ENLOZANASEMOS | • enlozanásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enlozanarse. • ENLOZANARSE prnl. Adquirir lozanía. |
| ENNOBLEZCAMOS | • ennoblezcamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de ennoblecer o de ennoblecerse. • ennoblezcamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de ennoblecer o del imperativo… |
| ENTONTEZCAMOS | • entontezcamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de entontecer o de entontecerse. • entontezcamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de entontecer o del imperativo… |
| VENEZOLANISMO | • venezolanismo s. Expresión, palabra o uso del español que se habla en Venezuela. • venezolanismo s. Venezolanidad. • venezolanismo s. Solidaridad o identificación con lo venezolano. |
| ZANGOLOTEAREN | • zangolotearen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de zangolotear. • ZANGOLOTEAR tr. fam. Mover continua y violentamente una cosa. • ZANGOLOTEAR intr. fig. y fam. Moverse una persona de una parte a otra sin concierto ni propósito. |
| ZANGOLOTEASEN | • zangoloteasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ZANGOLOTEAR tr. fam. Mover continua y violentamente una cosa. • ZANGOLOTEAR intr. fig. y fam. Moverse una persona de una parte a otra sin concierto ni propósito. |