| PERPETUABAMOS | • perpetuábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de perpetuar. • PERPETUAR tr. Hacer perpetua o perdurable una cosa. |
| PERPETUARAMOS | • perpetuáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de perpetuar. • PERPETUAR tr. Hacer perpetua o perdurable una cosa. |
| PERPETUAREMOS | • perpetuaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de perpetuar. • perpetuáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de perpetuar. • PERPETUAR tr. Hacer perpetua o perdurable una cosa. |
| PERPETUASEMOS | • perpetuásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de perpetuar. • PERPETUAR tr. Hacer perpetua o perdurable una cosa. |
| PESPUNTADORES | • pespuntadores adj. Forma del plural de pespuntador. • PESPUNTADOR adj. Que pespunta. |
| PESPUNTAREMOS | • pespuntaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de pespuntar. • pespuntáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de pespuntar. • PESPUNTAR tr. Coser o labrar de pespunte, o hacer pespuntes. |
| PESPUNTASEMOS | • pespuntásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pespuntar. • PESPUNTAR tr. Coser o labrar de pespunte, o hacer pespuntes. |
| PORTAEQUIPAJE | • portaequipaje s. Equipamiento a modo de parrilla, sobre el techo del automóvil. • portaequipaje s. Maletero a modo de cajuela, generalmente en la parte trasera del automóvil. • PORTAEQUIPAJE m. Espacio que, cubierto por una tapa, suelen tener los automóviles de turismo para guardar la rueda de repuesto, las herramientas, el equipaje, etc. |
| PREDISPUESTOS | • predispuestos adj. Forma del plural de predispuesto, participio irregular de predisponer. |
| PREOCUPASTEIS | • preocupasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de preocupar… • PREOCUPAR tr. Ocupar antes o anticipadamente una cosa, o prevenir a uno en la adquisición de ella. • PREOCUPAR prnl. Estar interesado o encaprichado en favor o en contra de una persona, opinión u otra cosa. |
| PRESUPUESTADO | • presupuestado v. Participio de presupuestar. • PRESUPUESTAR tr. Formar el cómputo de los gastos o ingresos, o de ambas cosas que resultan de un negocio público o privado. |
| PROPEDEUTICAS | • propedéuticas adj. Forma del femenino plural de propedéutico. • PROPEDÉUTICA f. Enseñanza preparatoria para el estudio de una disciplina. • PROPEDÉUTICA adj. Perteneciente o relativo a la propedéutica. |
| PROPEDEUTICOS | • propedéuticos adj. Forma del plural de propedéutico. • PROPEDÉUTICO adj. Perteneciente o relativo a la propedéutica. |
| PUERTOPLATEÑA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PUERTOPLATEÑO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SUPERPOBLASTE | • superpoblaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de superpoblar. |
| SUPERPOTENCIA | Lo sentimos, pero carente de definición. |