| DILIGENCIARIA | • diligenciaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de diligenciar. • diligenciaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de diligenciar. • DILIGENCIAR tr. Poner los medios necesarios para el logro de una solicitud. |
| ILEGITIMABAIS | • ilegitimabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ilegitimar. • ILEGITIMAR tr. Privar a uno de la legitimidad; hacer que se tenga por ilegítimo al que realmente era legítimo o creía serlo. |
| ILEGITIMARAIS | • ilegitimarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ilegitimar. • ILEGITIMAR tr. Privar a uno de la legitimidad; hacer que se tenga por ilegítimo al que realmente era legítimo o creía serlo. |
| ILEGITIMAREIS | • ilegitimareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de ilegitimar. • ilegitimaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de ilegitimar. • ILEGITIMAR tr. Privar a uno de la legitimidad; hacer que se tenga por ilegítimo al que realmente era legítimo o creía serlo. |
| ILEGITIMARIAN | • ilegitimarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de ilegitimar. • ILEGITIMAR tr. Privar a uno de la legitimidad; hacer que se tenga por ilegítimo al que realmente era legítimo o creía serlo. |
| ILEGITIMARIAS | • ilegitimarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de ilegitimar. • ILEGITIMAR tr. Privar a uno de la legitimidad; hacer que se tenga por ilegítimo al que realmente era legítimo o creía serlo. |
| ILEGITIMASEIS | • ilegitimaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ilegitimar. • ILEGITIMAR tr. Privar a uno de la legitimidad; hacer que se tenga por ilegítimo al que realmente era legítimo o creía serlo. |
| INDILIGENCIAS | • indiligencias s. Forma del plural de indiligencia. • INDILIGENCIA f. Falta de diligencia y de cuidado. |
| ININTELIGIBLE | • ininteligible adj. Imposible de entender. • ININTELIGIBLE adj. No inteligible. |
| INVIGILASTEIS | • invigilasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de invigilar. • INVIGILAR tr. p. us. Velar, cuidar solícitamente de una cosa. |
| LEGITIMARIAIS | • legitimaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de legitimar. • LEGITIMAR tr. Convertir algo en legítimo. |
| LIGNIFICAREIS | • lignificareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de lignificar. • lignificaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de lignificar. • LIGNIFICAR tr. Bot. Dar a algo contextura de madera. |
| LIGNIFICASEIS | • lignificaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lignificar. • LIGNIFICAR tr. Bot. Dar a algo contextura de madera. • LIGNIFICAR prnl. Bot. Tomar consistencia de madera; en el proceso de desarrollo de muchas plantas, pasar de la consistencia herbácea a la leñosa. |
| PRIVILEGIARIA | • privilegiaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de privilegiar. • privilegiaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de privilegiar. • PRIVILEGIAR tr. Conceder privilegio. |
| TELEDIRIGIAIS | • teledirigíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de teledirigir. |
| TELEDIRIGIRIA | • teledirigiría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de teledirigir. • teledirigiría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de teledirigir. |