| AVERGONZARIAN | • avergonzarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de avergonzar o de avergonzarse. • AVERGONZAR tr. Causar vergüenza. • AVERGONZAR prnl. Tener vergüenza o sentirla. |
| CONTRAVENGAIS | • contravengáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de contravenir. |
| CONVERGENCIAS | • convergencias s. Forma del plural de convergencia. • CONVERGENCIA f. Acción y efecto de convergir. |
| DESENVERGANDO | • desenvergando v. Gerundio de desenvergar. • DESENVERGAR tr. Mar. Desatar las velas que están envergadas. |
| DESENVERGARON | • desenvergaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESENVERGAR tr. Mar. Desatar las velas que están envergadas. |
| ENGRAVECIENDO | • engraveciendo v. Gerundio de engravecer. • ENGRAVECER tr. Hacer grave o pesada alguna cosa. |
| ENGRAVECIERON | • engravecieron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENGRAVECER tr. Hacer grave o pesada alguna cosa. |
| ENVAGUECIERON | • envaguecieron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENVAGUECER tr. Hacer que algo se difumine o pierda sus contornos. |
| ENVERGONZANTE | • ENVERGONZANTE adj. ant. vergonzante. |
| EVANGELIZARON | • evangelizaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • EVANGELIZAR tr. Predicar la fe de Jesucristo o las virtudes cristianas. |
| INTERVENGAMOS | • intervengamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de intervenir. • intervengamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de intervenir. |
| INVAGINAREMOS | • invaginaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de invaginar. • invagináremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de invaginar. • INVAGINAR tr. Doblar hacia dentro los bordes de una vaina, de un tubo, de una vejiga o de otra cosa semejante. |
| RECONVENGAMOS | • reconvengamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de reconvenir. • reconvengamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de reconvenir. |
| SINVERGONZONA | • sinvergonzona adj. Forma del femenino de sinvergonzón. • SINVERGONZÓNA adj. fam. aum. de sinvergüenza. |
| SINVERGUENZON | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| VAGABUNDEARON | • vagabundearon v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • VAGABUNDEAR intr. Andar vagabundo. |
| VAGAMUNDEARON | • vagamundearon v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • VAGAMUNDEAR intr. vagabundear. |
| VALLEGRANDINO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| VANAGLORIAREN | • vanagloriaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de vanagloriarse. • VANAGLORIARSE prnl. Jactarse de su propio valer u obrar. |
| VANAGLORIASEN | • vanagloriasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • VANAGLORIARSE prnl. Jactarse de su propio valer u obrar. |