| ACHUBASCASEIS | • ACHUBASCARSE prnl. Cargarse la atmósfera de nubarrones que traen aguaceros con viento. |
| ASERRUCHASEIS | • ASERRUCHAR tr. Col., Chile, Hond. y Perú. Cortar o dividir con serrucho la madera u otra cosa. |
| CHAMUSCASTEIS | • CHAMUSCAR tr. Quemar una cosa por la parte exterior. |
| CHASQUEASTEIS | • CHASQUEAR tr. Dar chasco o zumba. • CHASQUEAR intr. Frustrar un hecho adverso las esperanzas de alguien. |
| CHURRASCASEIS | • CHURRASCAR tr. churruscar. |
| CHURRUSCASEIS | • CHURRUSCAR tr. Asar o tostar demasiado una cosa; como el pan, el guisado, etc. |
| DESAHUCIASEIS | • desahuciaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desahuciar. • DESAHUCIAR tr. Quitar a alguien toda esperanza de conseguir lo que desea. |
| DESAHUMASTEIS | • desahumasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desahumar. • DESAHUMAR tr. Apartar, quitar el humo de una cosa o lugar. |
| DESBUCHASTEIS | • DESBUCHAR tr. desembuchar. |
| DESCUNCHASEIS | • DESCUNCHAR intr. fam. Col. Perder en el juego hasta la última moneda. |
| DESHABITUASES | • deshabituases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshabituar. • DESHABITUAR tr. Hacer perder a una persona o animal el hábito o la costumbre que tenía. |
| DESHUESARIAIS | • deshuesaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de deshuesar. • DESHUESAR tr. Quitar los huesos a un animal o a la fruta. |
| DESHUESASTEIS | • deshuesasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de deshuesar. • DESHUESAR tr. Quitar los huesos a un animal o a la fruta. |
| ESCABUCHASEIS | • ESCABUCHAR tr. Sal. Pisar los erizos de las castañas para que suelten el fruto. • ESCABUCHAR tr. Pal. y Rioja. Escardar y escavanar. |
| HUISACHEASEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PARAHUSASTEIS | • parahusasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de parahusar. • PARAHUSAR tr. Taladrar con el parahúso. |
| SEMPASUCHILES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SERRUCHASTEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TRASHUMASTEIS | • trashumasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de trashumar. • TRASHUMAR intr. Pasar el ganado con sus conductores desde las dehesas de invierno a las de verano, y viceversa. |