| ARREMPUJASTEIS | • ARREMPUJAR tr. desus. y hoy vulg. empujar. |
| ENTRAPAJAREMOS | • entrapajaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de entrapajar. • entrapajáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de entrapajar. • ENTRAPAJAR tr. Envolver con trapos alguna parte del cuerpo herida o enferma. |
| ESTROPAJEARAIS | • estropajearais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de estropajear. • ESTROPAJEAR tr. Albañ. Limpiar en seco las paredes enlucidas, o con estropajo mojado cuando están tomadas de polvo, para que queden tersas y blancas. |
| ESTROPAJEAREIS | • estropajeareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de estropajear. • estropajearéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de estropajear. • ESTROPAJEAR tr. Albañ. Limpiar en seco las paredes enlucidas, o con estropajo mojado cuando están tomadas de polvo, para que queden tersas y blancas. |
| ESTROPAJEARIAN | • estropajearían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de indicativo de estropajear. • ESTROPAJEAR tr. Albañ. Limpiar en seco las paredes enlucidas, o con estropajo mojado cuando están tomadas de polvo, para que queden tersas y blancas. |
| ESTROPAJEARIAS | • estropajearías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de indicativo de estropajear. • ESTROPAJEAR tr. Albañ. Limpiar en seco las paredes enlucidas, o con estropajo mojado cuando están tomadas de polvo, para que queden tersas y blancas. |
| JURISPRUDENTES | • JURISPRUDENTE com. p. us. Persona que conoce la ciencia del derecho. |
| JUSTIPRECIAREN | • justipreciaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de justipreciar. • JUSTIPRECIAR tr. Apreciar o tasar una cosa. |
| JUSTIPRECIARES | • justipreciares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de justipreciar. • JUSTIPRECIAR tr. Apreciar o tasar una cosa. |
| PINTARRAJEAREN | • PINTARRAJEAR tr. fam. pintarrajar. • PINTARRAJEAR prnl. Pintarse o maquillarse mucho y mal. |
| PINTARRAJEARES | • PINTARRAJEAR tr. fam. pintarrajar. • PINTARRAJEAR prnl. Pintarse o maquillarse mucho y mal. |
| PINTARRAJEASEN | • PINTARRAJEAR tr. fam. pintarrajar. • PINTARRAJEAR prnl. Pintarse o maquillarse mucho y mal. |
| PINTARRAJEASES | • PINTARRAJEAR tr. fam. pintarrajar. • PINTARRAJEAR prnl. Pintarse o maquillarse mucho y mal. |
| PINTARRAJEASTE | • PINTARRAJEAR tr. fam. pintarrajar. • PINTARRAJEAR prnl. Pintarse o maquillarse mucho y mal. |
| PINTARRAJEEMOS | • PINTARRAJEAR tr. fam. pintarrajar. • PINTARRAJEAR prnl. Pintarse o maquillarse mucho y mal. |
| REPRODUJISTEIS | • reprodujisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de reproducir… |
| TEMPOREJARAMOS | • temporejáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de temporejar. • TEMPOREJAR intr. p. us. Mar. Aguantarse a la capa en un temporal. |
| TEMPOREJAREMOS | • temporejaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de temporejar. • temporejáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de temporejar. • TEMPOREJAR intr. p. us. Mar. Aguantarse a la capa en un temporal. |
| TEMPOREJARIAIS | • temporejaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de temporejar. • TEMPOREJAR intr. p. us. Mar. Aguantarse a la capa en un temporal. |