| ANTIADHERENTES | • antiadherentes adj. Forma del plural de antiadherente. |
| CHARLATANEASEN | • CHARLATANEAR intr. charlar. |
| CONTRAHICIESEN | • contrahiciesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| CONTRAPECHASEN | • CONTRAPECHAR tr. En los torneos y justas, hacer un jinete que su caballo dé con los pechos en los del que monta su contrario. |
| DESENTECHARIAN | • DESENTECHAR tr. Amér. Central, Col. y Ecuad. Destechar. |
| DESHONESTARIAN | • deshonestarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de deshonestarse. • DESHONESTAR tr. ant. deformar. • DESHONESTAR prnl. Perder en las acciones la gravedad y el decoro que corresponde. |
| DESTACHONARIAN | • DESTACHONAR tr. Desclavar los tachones. |
| ENCHANCLETARAS | • ENCHANCLETAR tr. Poner las chancletas, o llevar zapatos sin acabar de calzarlos, a modo de chancletas. |
| ENCHANCLETARES | • ENCHANCLETAR tr. Poner las chancletas, o llevar zapatos sin acabar de calzarlos, a modo de chancletas. |
| ENCHIRONASTEIS | • ENCHIRONAR tr. fam. Meter a uno en chirona. |
| ENGRINCHASTEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENHASTILLARIAN | • ENHASTILLAR tr. Poner o colocar las saetas en el carcaj. |
| ENMARIHUANASTE | • enmarihuanaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de enmarihuanar. |
| HERMANAMIENTOS | • hermanamientos s. Forma del plural de hermanamiento. • HERMANAMIENTO m. Acción y efecto de hermanar o hermanarse. |
| HIPERTENSIONES | • hipertensiones s. Forma del plural de hipertensión. • HIPERTENSIÓN f. Fisiol. Tensión excesivamente alta de la sangre. |
| RECHINAMIENTOS | • RECHINAMIENTO m. Acción y efecto de rechinar. |
| REPANCHINGASTE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TRASANTEANOCHE | • TRASANTEANOCHE adv. t. En la noche de trasanteayer. |
| TUNGURAHUENSES | • tungurahuenses adj. Forma del plural de tungurahuense. |