| ARREJUNTARIAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESAHERROJARIAN | • DESAHERROJAR tr. p. us. Quitar los hierros al que está aherrojado. |
| DESARREBUJARIAN | • DESARREBUJAR tr. Desenvolver, desenmarañar lo que está revuelto. |
| ENCARRUJARIAMOS | • ENCARRUJARSE prnl. Retorcerse, ensortijarse, plegarse con arrugas menudas. |
| ENCURRUJARIAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENGUIJARRARAMOS | • ENGUIJARRAR tr. Empedrar con guijarros. |
| ENGUIJARRAREMOS | • ENGUIJARRAR tr. Empedrar con guijarros. |
| ENGUIJARRARIAIS | • ENGUIJARRAR tr. Empedrar con guijarros. |
| EXTRANJERIZARAN | • extranjerizaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • extranjerizarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de extranjerizar. • EXTRANJERIZAR tr. Introducir las costumbres extranjeras, mezclándolas con las propias del país. |
| EXTRANJERIZARAS | • extranjerizaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de extranjerizar. • extranjerizarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de extranjerizar. • EXTRANJERIZAR tr. Introducir las costumbres extranjeras, mezclándolas con las propias del país. |
| EXTRANJERIZAREN | • extranjerizaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de extranjerizar. • EXTRANJERIZAR tr. Introducir las costumbres extranjeras, mezclándolas con las propias del país. |
| EXTRANJERIZARES | • extranjerizares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de extranjerizar. • EXTRANJERIZAR tr. Introducir las costumbres extranjeras, mezclándolas con las propias del país. |
| EXTRANJERIZARIA | • extranjerizaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de extranjerizar. • extranjerizaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de extranjerizar. • EXTRANJERIZAR tr. Introducir las costumbres extranjeras, mezclándolas con las propias del país. |
| EXTRANJERIZARON | • extranjerizaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • EXTRANJERIZAR tr. Introducir las costumbres extranjeras, mezclándolas con las propias del país. |
| PINTARRAJAREMOS | • PINTARRAJAR tr. fam. Manchar de varios colores y sin arte una cosa. |
| PINTARRAJEARAIS | • PINTARRAJEAR tr. fam. pintarrajar. • PINTARRAJEAR prnl. Pintarse o maquillarse mucho y mal. |
| PINTARRAJEAREIS | • PINTARRAJEAR tr. fam. pintarrajar. • PINTARRAJEAR prnl. Pintarse o maquillarse mucho y mal. |
| PINTARRAJEARIAN | • PINTARRAJEAR tr. fam. pintarrajar. • PINTARRAJEAR prnl. Pintarse o maquillarse mucho y mal. |
| PINTARRAJEARIAS | • PINTARRAJEAR tr. fam. pintarrajar. • PINTARRAJEAR prnl. Pintarse o maquillarse mucho y mal. |
| RESQUEBRAJARIAN | • resquebrajarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de resquebrajar. • RESQUEBRAJAR tr. Hender ligera y a veces superficialmente algunos cuerpos duros, en especial la madera, la loza, el yeso, etc. |