| DESACONSEJABAIS | • desaconsejabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desaconsejar. • DESACONSEJAR tr. Disuadir, persuadir a alguien de lo contrario a lo que tiene meditado o resuelto. |
| DESACONSEJARAIS | • desaconsejarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desaconsejar. • DESACONSEJAR tr. Disuadir, persuadir a alguien de lo contrario a lo que tiene meditado o resuelto. |
| DESACONSEJAREIS | • desaconsejareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de desaconsejar. • desaconsejaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de desaconsejar. • DESACONSEJAR tr. Disuadir, persuadir a alguien de lo contrario a lo que tiene meditado o resuelto. |
| DESACONSEJARIAS | • desaconsejarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de desaconsejar. • DESACONSEJAR tr. Disuadir, persuadir a alguien de lo contrario a lo que tiene meditado o resuelto. |
| DESACONSEJASEIS | • desaconsejaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desaconsejar. • DESACONSEJAR tr. Disuadir, persuadir a alguien de lo contrario a lo que tiene meditado o resuelto. |
| DESAHERROJASEIS | • DESAHERROJAR tr. p. us. Quitar los hierros al que está aherrojado. |
| DESAJUSTARIAMOS | • desajustaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de desajustar. • DESAJUSTAR tr. Desigualar, desconcertar una cosa de otra. • DESAJUSTAR prnl. Desconvenirse, apartarse del ajuste o concierto hecho o próximo a hacerse. |
| DESALFORJASTEIS | • desalforjasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desalforjar. • DESALFORJAR tr. Sacar de las alforjas alguna cosa. • DESALFORJAR prnl. fig. y fam. Desabrocharse, aflojar la ropa, para desahogarse del calor o cansancio. |
| DESCONGOJASTEIS | • descongojasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de descongojar. • DESCONGOJAR tr. Quitar las congojas, desahogar, consolar. |
| DESENCAJONASEIS | • desencajonaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desencajonar. • DESENCAJONAR tr. Sacar lo que está dentro de un cajón. |
| DESENSORTIJADAS | • DESENSORTIJADA adj. Dícese de los rizos del pelo cuando se deshacen. |
| DESENSORTIJADOS | • DESENSORTIJADO adj. Dícese de los rizos del pelo cuando se deshacen. |
| DESHOLLEJASTEIS | • DESHOLLEJAR tr. Quitar el hollejo. |
| DESPANCIJASEMOS | • despancijásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despancijar. • DESPANCIJAR tr. fam. despanzurrar. |
| DESQUIJARASEMOS | • desquijarásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desquijarar. • DESQUIJARAR tr. Rasgar la boca dislocando las quijadas. |
| DESQUIJERASEMOS | • desquijerásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desquijerar. • DESQUIJERAR tr. Carp. Serrar por los dos lados un palo o madero hasta el lugar señalado, donde se ha de sacar la espiga. |
| DESVENCIJASEMOS | • desvencijásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desvencijar. • DESVENCIJAR tr. Aflojar, desunir, desconcertar las partes de una cosa que estaban y debían estar unidas. • DESVENCIJAR prnl. desus. Quebrarse, herniarse. |
| ESTROPAJEASTEIS | • estropajeasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de estropajear. • ESTROPAJEAR tr. Albañ. Limpiar en seco las paredes enlucidas, o con estropajo mojado cuando están tomadas de polvo, para que queden tersas y blancas. |
| MAJESTUOSIDADES | • majestuosidades s. Forma del plural de majestuosidad. • MAJESTUOSIDAD f. Cualidad de majestuoso. |
| TRASCONEJASTEIS | • trasconejasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de trasconejarse. • TRASCONEJARSE prnl. Quedarse la caza detrás de los perros que la siguen. |