| DENEGRES | • denegres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de denegrir. • DENEGRIR tr. denegrecer, ennegrecer. |
| EGARENSE | • EGARENSE adj. Natural de la antigua Egara, hoy Tarrasa. |
| ENGREDES | • engredes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de engredar. • engredés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de engredar. • ENGREDAR tr. Untar con greda. |
| ENGRIESE | • engriese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de engreír. • engriese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| ENGRUESE | • engruese v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de engrosar. • engruese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de engrosar. • engruese v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de engrosar. |
| ENGUERES | • engueres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de enguerar. • enguerés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de enguerar. • engüeres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de engorar. |
| ERGUENES | • ERGUÉN m. Árbol espinoso, de la familia de las sapotáceas, de poca altura y de copa muy extendida, hojas enteras y coriáceas, flores de color amarillo verdoso, y fruto drupáceo con semillas duras... |
| GENERASE | • generase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de generar. • generase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • GENERAR tr. procrear. |
| GENEREIS | • generéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de generar. • GENERAR tr. procrear. |
| GERENTES | • gerentes s. Forma del plural de gerente. • gerentes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de gerentar. • gerentés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de gerentar. |
| GERMENES | • gérmenes s. Forma del plural de germen. • GERMEN m. Principio rudimental de un nuevo ser orgánico. |
| NEGREASE | • negrease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de negrear. • negrease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • NEGREAR intr. Mostrar color negro o negruzco. |
| NEGRECES | • negreces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de negrecer. • negrecés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de negrecer. • NEGRECER intr. Ponerse negro. |
| NEGREEIS | • negreéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de negrear. • NEGREAR intr. Mostrar color negro o negruzco. • NEGREAR tr. Pan. y Perú. Insultar a una persona tratándola de negro. |
| NEGRETES | • negretes s. Forma del plural de negrete. • NEGRETE m. Individuo de cierto bando de la montaña de Santander en el siglo XV. |
| REGENTES | • regentes adj. Forma del plural de regente. • regentés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de regentar. • REGENTAR tr. Desempeñar temporalmente ciertos cargos o empleos. |
| REGRESEN | • regresen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de regresar… • regresen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de regresar o del imperativo negativo de regresarse. • REGRESAR intr. Volver al lugar de donde se partió. |
| RENEGASE | • renegase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de renegar. • renegase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • RENEGAR tr. Negar con instancia una cosa. |
| RENGUEES | • renguees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de renguear. • rengueés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de renguear. • RENGUEAR intr. renquear, andar como rengo. |