| DESNIEVE | • desnieve v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desnevar. • desnieve v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desnevar. • desnieve v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desnevar. |
| DEVIENES | • devienes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de devenir. |
| ENERVEIS | • enervéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de enervar. • ENERVAR tr. Debilitar, quitar las fuerzas. |
| ENVEREIS | • enveréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de enverar. • ENVERAR intr. Empezar las uvas y otras frutas a tomar color de maduras. |
| ENVIEJES | • enviejes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de enviejar. • enviejés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de enviejar. • ENVIEJAR intr. envejecer. |
| REENVIES | • reenviés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de reenviar. • reenvíes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de reenviar. • REENVIAR tr. Enviar alguna cosa que se ha recibido. |
| REVENEIS | • revenéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de revenar. • REVENAR intr. Echar brotes los árboles por la parte en que han sido desmochados, o por el extremo descabezado del patrón de los injertos. |
| REVIENES | • revienes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de revenir o de revenirse. |
| REVIESEN | • reviesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • REVER tr. Volver a ver. • REVER prnl. Mirarse en una persona o cosa, complaciéndose en ella. |
| VENCIESE | • venciese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vencer o de vencerse. • venciese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • VENCER tr. Sujetar, derrotar o rendir al enemigo. |
| VENDIESE | • vendiese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vender o de venderse. • vendiese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • VENDER tr. Traspasar a otro por el precio convenido la propiedad de lo que uno posee. |
| VENEREIS | • veneréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de venerar. • VENERAR tr. Respetar en sumo grado a una persona por su santidad, dignidad o grandes virtudes, o a una cosa por lo que representa o recuerda. |
| VENTEEIS | • venteéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de ventear o de ventearse. • VENTEAR intr. impers. Soplar el viento o hacer aire fuerte. • VENTEAR tr. Tomar algunos animales el viento con el olfato. |
| VIENENSE | • vienense adj. Persona originaria o habitante de Viena. • vienense adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Viena. • VIENENSE adj. Natural de Viena de Francia. |
| VIENESES | • vieneses adj. Forma del masculino plural de vienés. • VIENÉS adj. Natural de Viena de Austria. |