| ASERENES | • aserenes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de aserenar. • aserenés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de aserenar. • ASERENAR tr. serenar. |
| BERNESES | • BERNÉS adj. Natural de Berna. |
| ENRESMES | • enresmes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de enresmar. • enresmés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de enresmar. • ENRESMAR tr. Colocar en resmas los pliegos de papel. |
| ENSERASE | • enserase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enserar. • enserase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENSERAR tr. Cubrir o forrar con sera de esparto una cosa para su resguardo. |
| ENSEREIS | • enseréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de enserar. • ENSERAR tr. Cubrir o forrar con sera de esparto una cosa para su resguardo. |
| ENSERIES | • enseries v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de enseriar. • enseriés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de enseriar. |
| ENTRESES | • ENTRÉS m. Lance del juego del monte, en que, habiéndose duplicado una de las cartas en el albur o el gallo, se apunta a la contraria, con la condición de que la suerte no sea válida en los tres primeros... |
| ESTRENES | • estrenes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de estrenar. • estrenés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de estrenar. • ESTRENAR tr. Hacer uso por primera vez de una cosa. |
| ESTRESEN | • estresen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de estresar… • estresen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de estresar o del imperativo negativo de estresarse. |
| LERENSES | • lerenses adj. Forma del plural de lerense. • LERENSE adj. Perteneciente o relativo al río Lérez. |
| REMENSES | • remenses adj. Forma del plural de remense. • REMENSE adj. Natural de Reims. |
| RESUENES | • resuenes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de resonar. |
| REUSENSE | • REUSENSE adj. Natural de Reus. |
| SENDERES | • senderes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de senderar. • senderés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de senderar. • SENDERAR tr. senderear. |
| SERANEES | • seranees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de seranear. • seraneés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de seranear. • SERANEAR intr. Extr. y Sal. Estar de serano. |
| SERENASE | • serenase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de serenar. • serenase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SERENAR tr. Aclarar, sosegar, tranquilizar una cosa; como el tiempo, el mar. |
| SERENEIS | • serenéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de serenar. • SERENAR tr. Aclarar, sosegar, tranquilizar una cosa; como el tiempo, el mar. • SERENAR intr. Col. Lloviznar. |
| SERENIES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SESEAREN | • sesearen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de sesear. • SESEAR intr. Pronunciar la z, o la c ante e, i, como s, ya sea con articulación predorsoalveolar o predorsodental, como en Andalucía, Canarias y América, ya con articulación apicoalveolar, como en la... |