| ASEVEREN | • aseveren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de aseverar. • aseveren v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de aseverar. • ASEVERAR tr. Afirmar o asegurar lo que se dice. |
| DESNERVE | • desnerve v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desnervar. • desnerve v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desnervar. • desnerve v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desnervar. |
| ENERVASE | • enervase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enervar. • enervase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENERVAR tr. Debilitar, quitar las fuerzas. |
| ENERVEIS | • enervéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de enervar. • ENERVAR tr. Debilitar, quitar las fuerzas. |
| ENTREVES | • entrevés v. Segunda persona del singular (tú, vos) del presente de indicativo de entrever. • ENTREVAR tr. Germ. Entender, conocer. • ENTREVER tr. Ver confusamente una cosa. |
| ENVERASE | • enverase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enverar. • enverase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENVERAR intr. Empezar las uvas y otras frutas a tomar color de maduras. |
| ENVEREIS | • enveréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de enverar. • ENVERAR intr. Empezar las uvas y otras frutas a tomar color de maduras. |
| REENVIES | • reenviés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de reenviar. • reenvíes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de reenviar. • REENVIAR tr. Enviar alguna cosa que se ha recibido. |
| RENUEVES | • renueves v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de renovar o de renovarse. |
| RESERVEN | • reserven v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de reservar. • reserven v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de reservar. • RESERVAR tr. Guardar algo para lo futuro. |
| REVENASE | • revenase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de revenar. • revenase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • REVENAR intr. Echar brotes los árboles por la parte en que han sido desmochados, o por el extremo descabezado del patrón de los injertos. |
| REVENDES | • revendes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de revender. • revendés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de revender. • REVENDER tr. Volver a vender lo que se ha comprado con ese intento o al poco tiempo de haberlo comprado. |
| REVENEIS | • revenéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de revenar. • REVENAR intr. Echar brotes los árboles por la parte en que han sido desmochados, o por el extremo descabezado del patrón de los injertos. |
| REVIENES | • revienes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de revenir o de revenirse. |
| REVIESEN | • reviesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • REVER tr. Volver a ver. • REVER prnl. Mirarse en una persona o cosa, complaciéndose en ella. |
| VENERASE | • venerase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de venerar. • venerase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • VENERAR tr. Respetar en sumo grado a una persona por su santidad, dignidad o grandes virtudes, o a una cosa por lo que representa o recuerda. |
| VENEREAS | • venéreas adj. Forma del femenino plural de venéreo. • VENÉREA adj. Perteneciente o relativo a la venus, deleite sexual. |
| VENEREIS | • veneréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de venerar. • VENERAR tr. Respetar en sumo grado a una persona por su santidad, dignidad o grandes virtudes, o a una cosa por lo que representa o recuerda. |
| VENEREOS | • venéreos s. Forma del plural de venéreo. • VENÉREO adj. Perteneciente o relativo a la venus, deleite sexual. |
| VERANEES | • veranees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de veranear. • veraneés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de veranear. • VERANEAR intr. Pasar las vacaciones de verano en lugar distinto de aquel en que habitualmente se reside. |