| DESTENSE | • destense v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de destensar. • destense v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de destensar. • destense v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de destensar. |
| ENCESTES | • encestes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de encestar. • encestés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de encestar. • ENCESTAR tr. Poner, recoger, guardar algo en una cesta. |
| ENTESASE | • entesase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de entesar. • entesase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENTESAR tr. Dar mayor fuerza, vigor e intensidad a una cosa. |
| ENTESEIS | • enteséis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de entesar. • ENTESAR tr. Dar mayor fuerza, vigor e intensidad a una cosa. |
| ENTESTES | • entestes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de entestar. • entestés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de entestar. • ENTESTAR tr. Unir dos piezas o maderos por sus cabezas. |
| ENTIESES | • entieses v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de entiesar o de entiesarse. • entiesés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de entiesar o de entiesarse. • ENTIESAR tr. atiesar. |
| ENTRESES | • ENTRÉS m. Lance del juego del monte, en que, habiéndose duplicado una de las cartas en el albur o el gallo, se apunta a la contraria, con la condición de que la suerte no sea válida en los tres primeros... |
| ESTRENES | • estrenes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de estrenar. • estrenés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de estrenar. • ESTRENAR tr. Hacer uso por primera vez de una cosa. |
| ESTRESEN | • estresen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de estresar… • estresen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de estresar o del imperativo negativo de estresarse. |
| METENSES | • metenses adj. Forma del plural de metense. • METENSE adj. Natural del Meta. |
| SEBESTEN | • SEBESTÉN m. Arbolito de la familia de las borragináceas, de dos a tres metros de altura, con tronco recto, copa irregular, hojas persistentes, pecioladas, alternas, vellosas por el envés, elípticas y enteras;... |
| SEDENTES | • sedentes adj. Forma del plural de sedente. • SEDENTE adj. Que está sentado. |
| SESEANTE | • seseante adj. Que pronuncia los fonemas "z", o "c" ante ("e" o "i") como la "s". • seseante adj. Que pertenece o concierne al seseo. |
| SESENTEN | • SESENTÉN adj. Aplícase en Cataluña y Huesca a la pieza de madera de hilo de 60 palmos de longitud, con escuadría de 3 palmos de tabla por 2 de canto. |
| SETENASE | • setenase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de setenar. • setenase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SETENAR tr. Sacar por suerte uno de cada siete. |
| SETENEIS | • setenéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de setenar. • SETENAR tr. Sacar por suerte uno de cada siete. |
| SONETEES | • sonetees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sonetear. • soneteés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de sonetear. • SONETEAR intr. Componer sonetos. |