| EGRESAIS | • egresáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de egresar. • EGRESAR intr. Salir de alguna parte. |
| EGRESEIS | • egreséis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de egresar. • EGRESAR intr. Salir de alguna parte. |
| ESGRIMES | • esgrimes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de esgrimir. • ESGRIMIR tr. Jugar y manejar la espada, el sable y otras armas blancas, reparando y deteniendo los golpes del contrario, o acometiéndole. |
| ESTRIGES | • ESTRIGE f. Lechuza, ave nocturna. |
| GEISERES | • GÉISER m. Fuente termal intermitente, en forma de surtidor. |
| GRISEASE | • grisease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de grisear. • grisease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • GRISEAR intr. Ir tomando color gris. |
| GRISEEIS | • griseéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de grisear. • GRISEAR intr. Ir tomando color gris. |
| INGRESES | • ingreses v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de ingresar. • ingresés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de ingresar. • INGRESAR intr. Entrar en un lugar. |
| REGASEIS | • regaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de regar o de regarse. • REGAR tr. Esparcir agua sobre una superficie; como la de la tierra, para beneficiarla, o la de una calle, sala, etc., para limpiarla o refrescarla. |
| RESEGAIS | • resegáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de resegar. • RESEGAR tr. Volver a segar lo que dejaron los segadores de heno. |
| RESEGUIS | • reseguís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de reseguir. • reseguís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de reseguir. • RESEGUIR tr. Quitar a los filos de las espadas las ondas, resaltos o torceduras, dejándolos en línea seguida. |
| RESIEGAS | • resiegas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de resegar. |
| RESIGNES | • resignes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de resignar o de resignarse. • resignés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de resignar o de resignarse. • RESIGNAR tr. Renunciar un beneficio eclesiástico o hacer dimisión de él a favor de un sujeto determinado. |
| RESIGUES | • resigues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de reseguir. |
| RIGIESES | • rigieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de regir. |
| RUGIESES | • rugieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rugir. • RUGIR intr. Bramar el león. |
| SEGAREIS | • segareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de segar. • segaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de segar. • SEGAR tr. Cortar mieses o hierba con la hoz, la guadaña o cualquier máquina a propósito. |
| SUGIERES | • sugieres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sugerir. |
| SURGIESE | • surgiese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de surgir. • surgiese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de surgir. • SURGIR intr. Brotar el agua hacia arriba, surtir. |
| URGIESES | • urgieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de urgir. • URGIR intr. Instar o precisar una cosa a su pronta ejecución o remedio. |