| EMPITONE | • empitone v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de empitonar. • empitone v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de empitonar. • empitone v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de empitonar. |
| ENEMISTO | • enemisto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de enemistar o de enemistarse. • enemistó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENEMISTAR tr. Hacer a uno enemigo de otro, o hacer perder la amistad. |
| ENMOTEIS | • enmotéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de enmotar. • ENMOTAR tr. Mil. Guarnecer de castillos. |
| ENTOMICE | • entomice v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de entomizar. • entomice v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de entomizar. • entomice v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de entomizar. |
| EPITOMEN | • epitomen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de epitomar. • epitomen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de epitomar. • EPITOMAR tr. Reducir a epítome una obra extensa. |
| GIMOTEEN | • gimoteen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de gimotear. • gimoteen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de gimotear. • GIMOTEAR intr. despect. Gemir con insistencia y con poca fuerza, por causa leve. |
| METIENDO | • metiendo v. Gerundio de meter. • METER tr. Encerrar, introducir o incluir una cosa dentro de otra o en alguna parte. • METER prnl. Introducirse en una parte o en una dependencia sin ser llamado. |
| METIERON | • metieron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • METER tr. Encerrar, introducir o incluir una cosa dentro de otra o en alguna parte. • METER prnl. Introducirse en una parte o en una dependencia sin ser llamado. |
| MOJINETE | • MOJINETE m. Tejadillo de los muros. • MOJINETE m. p. us. Golpe suave dado en la cara a los niños para acariciarlos. |
| MOLIENTE | • MOLIENTE p. a. de moler. Que muele. |
| MOLINETE | • molinete s. Rueda con aspas que se coloca en la vidriera de una habitación y se hace girar con el fin de renovar el aire. • molinete s. Juguete que consiste en una varilla corta de caña o madera y en cuyo extremo se sostiene una estrella… • molinete s. Movimiento giratorio que se realiza con un bastón, espada u objeto similar con el objetivo de defenderse… |
| MONETICE | • monetice v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de monetizar. • monetice v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de monetizar. • monetice v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de monetizar. |
| MONTEEIS | • monteéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de montear. • MONTEAR tr. Buscar y perseguir la caza en los montes, ojearla hacia un sitio o paraje donde la esperan los cazadores. • MONTEAR tr. Arq. Trazar la montea de una obra. |
| MOVIENTE | • MOVIENTE adj. Aplicábase al territorio o Estado que en lo antiguo rendía vasallaje a otro. |
| SEMIENTO | • semiento v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de sementar. |
| TEMIENDO | • temiendo v. Gerundio de temer. • TEMER tr. Tener a una persona o cosa por objeto de temor. • TEMER intr. Sentir temor. TEMO por mis hijos. |
| TEMIERON | • temieron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • TEMER tr. Tener a una persona o cosa por objeto de temor. • TEMER intr. Sentir temor. TEMO por mis hijos. |
| TIMONEEN | • timoneen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de timonear. • timoneen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de timonear. • TIMONEAR intr. Gobernar el timón. |
| TIMONEES | • timonees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de timonear. • timoneés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de timonear. • TIMONEAR intr. Gobernar el timón. |