| ENCIENSO | • ENCIENSO m. ant. incienso. • ENCIENSO m. ant. ajenjo. |
| ENCONEIS | • enconéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de enconar. • ENCONAR tr. Inflamar, empeorar una llaga o parte lastimada del cuerpo. • ENCONAR prnl. Obtener interés o lucro indebido en el caudal, hacienda o negocio que se maneja. |
| ENDIOSEN | • endiosen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de endiosar… • endiosen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de endiosar o del imperativo negativo de endiosarse. • ENDIOSAR tr. Elevar a uno a la divinidad. |
| ENDONEIS | • endonéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de endonar. • ENDONAR tr. donar. |
| ENMONEIS | • enmonéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de enmonarse. • ENMONARSE prnl. Chile y Perú. Pillar una mona, emborracharse. |
| ENNOVIES | • ennovies v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de ennoviarse. • ennoviés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de ennoviarse. |
| ENRONEIS | • enronéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de enronar. • ENRONAR tr. Ar. y Nav. enrunar. |
| ENSOBINE | • ensobine v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de ensobinarse. • ensobine v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de ensobinarse. • ensobine v. En negativo Segunda persona del singular (usted) del imperativo de ensobinarse. |
| ENTONEIS | • entonéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de entonar. • ENTONAR tr. Cantar ajustándose al tono; afinar la voz. • ENTONAR prnl. fig. Desvanecerse, engreírse. |
| ENVIONES | • enviones s. Forma del plural de envión. • ENVIÓN m. empujón. |
| LESIONEN | • lesionen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de lesionar… • lesionen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de lesionar o del imperativo negativo de lesionarse. • LESIONAR tr. Causar lesión. |
| PENSIONE | • pensione v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de pensionar. • pensione v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de pensionar. • pensione v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de pensionar. |
| PISONEEN | • pisoneen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de pisonear. • pisoneen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de pisonear. • PISONEAR tr. apisonar. |
| SESIONEN | • sesionen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sesionar. • sesionen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de sesionar. • SESIONAR intr. Celebrar sesión. |
| TENSIONE | • tensione v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de tensionar o de tensionarse. • tensione v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de tensionar… • tensione v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de tensionar o del imperativo negativo de tensionarse. |