| ASELEMOS | • aselemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de aselar. • aselemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de aselar. • ASELAR intr. Dicho de las gallinas o de otros animales: Acomodarse para dormir, normalmente en un lugar alto. |
| DESLOMES | • deslomes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de deslomar. • deslomés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de deslomar. • DESLOMAR tr. Quebrantar, romper o maltratar los lomos. |
| EMBOLSES | • embolses v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de embolsar. • embolsés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de embolsar. • EMBOLSAR tr. Guardar una cosa en la bolsa. Se usa, por lo común, hablando del dinero. |
| LESEAMOS | • leseamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de lesear. • leseamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de lesear. • LESEAR intr. coloq. Chile. tontear. |
| LESEEMOS | • leseemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de lesear. • leseemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de lesear. • LESEAR intr. coloq. Chile. tontear. |
| LOMEASES | • lomeases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lomear. • LOMEAR intr. Mover los caballos el lomo, encorvándolo con violencia. |
| MOLESTES | • molestes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de molestar. • molestés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de molestar. • MOLESTAR tr. Causar molestia. |
| MOLIESES | • molieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de moler. • MOLER tr. Quebrantar un cuerpo, reduciéndolo a menudísimas partes, o hasta hacerlo polvo. |
| MORLESES | • MORLÉS m. Tela de lino, no muy fina, fabricada en Morlés, ciudad de Bretaña. |
| OLISMEES | • olismees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de olismear. • olismeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de olismear. • OLISMEAR tr. fig. Husmear noticias, curiosear. |
| SALEEMOS | • saleemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de salearse. • saleemos v. En negativo Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de salearse. • SALEARSE prnl. Pasear por el mar en una embarcación pequeña. |
| SELLEMOS | • SELLAR tr. Imprimir el sello. |
| SOLEEMOS | • soleemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de solear. • soleemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de solear. • SOLEAR tr. Tener expuesta al sol una cosa por algún tiempo. |
| SOLEMNES | • solemnes adj. Forma del plural de solemne. • SOLEMNE adj. desus. Que se hace de año a año. |
| SOLMENES | • solmenes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de solmenar. • solmenés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de solmenar. • SOLMENAR tr. Ast. Agitar, asiéndolo por el tallo o tronco, un vegetal que está en pie. |