| EMISORES | • emisores adj. Forma del masculino plural de emisor. • EMISOR adj. Que emite. • EMISOR m. y f. Persona que enuncia el mensaje en un acto de comunicación. |
| ERASEMOS | • erásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de erar. • ERAR tr. Formar y disponer eras para poner plantas en ellas. |
| FRESEMOS | • fresemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de fresar. • fresemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de fresar. • FRESAR tr. Abrir agujeros y, en general, labrar metales por medio de la herramienta llamada fresa. |
| MORLESES | • MORLÉS m. Tela de lino, no muy fina, fabricada en Morlés, ciudad de Bretaña. |
| ORMESIES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PROMESES | • promeses v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de promesar. • promesés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de promesar. • PROMESAR tr. NO. Argent. Hacer promesas, por lo general piadosas. |
| REMOSTES | • remostes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de remostar. • remostés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de remostar. • REMOSTAR intr. Echar mosto en el vino añejo. |
| RESTEMOS | • restemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de restar. • restemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de restar. • RESTAR tr. Sacar el residuo de una cosa, separando una parte del todo. |
| RIESEMOS | • riésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de reír o de reírse. |
| ROSEEMOS | • roseemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de rosear. • roseemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de rosear. • ROSEAR intr. Mostrar color parecido al de la rosa. |
| SERIEMOS | • seriemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de seriar. • seriemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de seriar. • SERIAR tr. Poner en serie, formar series. |
| SERMONES | • sermones s. Forma del plural de sermón. • SERMÓN m. Discurso cristiano u oración evangélica que predica el sacerdote ante los fieles para la enseñanza de la buena doctrina. • SERMONAR intr. desus. Predicar, echar sermones. |
| SERREMOS | • SERRAR tr. Cortar o dividir con la sierra. • SERRAR intr. Murc. Ajear la perdiz. |
| SESMEROS | • sesmeros s. Forma del plural de sesmero. • SESMERO m. Encargado de un sesmo, sexmero. |
| SEXMEROS | • sexmeros s. Forma del plural de sexmero. • SEXMERO m. Encargado de los negocios y derechos de un sexmo. |
| SOMBREES | • sombrees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sombrear. • sombreés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de sombrear. • SOMBREAR tr. Dar o producir sombra. |
| SOMIERES | • SOMIER m. Soporte de tela metálica, láminas de madera, etc., sobre el que se coloca el colchón. |
| TERSEMOS | • tersemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de tersar. • tersemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de tersar. • TERSAR tr. Poner tersa una cosa. |
| VERSEMOS | • versemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de versar. • versemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de versar. • VERSAR intr. Dar vueltas alrededor. |