| APOTRERE | • apotrere v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de apotrerar. • apotrere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de apotrerar. • apotrere v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de apotrerar. |
| PELTRERO | • PELTRERO m. El que trabaja en cosas de peltre. |
| PERETERO | • PERETERO m. Murc. Árbol que produce peretas. |
| PERPETRO | • perpetro v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de perpetrar. • perpetró v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PERPETRAR tr. Cometer, consumar un delito o culpa grave. |
| PITORREE | • PITORREARSE prnl. Guasearse o burlarse de alguien. |
| PORTEARE | • porteare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de portear. • porteare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de portear. • portearé v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de portear. |
| POTREARE | • potreare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de potrear. • potreare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de potrear. • potrearé v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de potrear. |
| PRETORES | • PRETOR m. Magistrado romano que ejercía jurisdicción en Roma o en las provincias. • PRETOR m. En la pesca de atunes, negrura de las aguas en los lugares donde estos abundan. |
| PROMETER | • prometer v. Significa dar tu palabra segura de lo que va a suceder. • prometer v. Ilusionar con algo bajo compromiso de cumplimiento. • PROMETER tr. Obligarse a hacer, decir o dar alguna cosa. |
| PROTEGER | • proteger v. Defender a alguien de algún evento que pueda causar un daño. • PROTEGER tr. Amparar, favorecer, defender. |
| REAPRETO | • reapretó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • REAPRETAR tr. Volver a apretar. |
| RECEPTOR | • receptor s. Destinaripo o receptor:personas que reciben el mensaje. • RECEPTOR adj. Que recepta o recibe. • RECEPTOR m. Der. Escribano comisionado por un tribunal para hacer cobranzas, recibir pruebas u otros actos judiciales. |
| REPORTEA | • reportea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de reportear. • reportea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de reportear. • reporteá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de reportear. |
| REPORTEE | • reportee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de reportear. • reportee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de reportear. • reportee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de reportear. |
| REPORTEN | • reporten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de reportar… • reporten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de reportar o del imperativo negativo de reportarse. • REPORTAR tr. Refrenar, reprimir o moderar una pasión de ánimo o al que la tiene. |
| REPORTEO | • reporteo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de reportear. • reporteó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • REPORTEAR tr. Amér. Entrevistar un periodista a una persona importante para hacer un reportaje. |
| REPORTES | • reportes s. Forma del plural de reporte. • reportes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de reportar o de reportarse. • reportés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de reportar o de reportarse. |
| RETROPIE | • RETROPIÉ m. Anat. Parte posterior del pie, formada por el astrágalo y el calcáneo. |
| TORPECER | • TORPECER tr. ant. entorpecer. |