| DIGESTOR | • DIGESTOR m. Vasija fuerte de loza o metal, cerrada a tornillo, para separar en el baño de María la gelatina de los huesos y el jugo de la carne o de otra sustancia. |
| ESGARITO | • esgarito v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de esgaritar. • esgaritó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| ESTRIEGO | • estriego v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de estregar o de estregarse. |
| GAITEROS | • gaiteros s. Forma del plural de gaitero. • GAITERO adj. fam. Dícese de la persona ridículamente alegre, y que usa chistes poco correspondientes a su edad o estado. • GAITERO m. y f. Persona que tiene por oficio tocar la gaita. |
| GESTORIA | • gestoría s. Oficina o despacho donde se cumplen las funciones del gestor (persona que realiza ciertas funciones… • gestoría s. Proceso de gestionar o llevar el curso y avance de un proyecto, iniciativa o proceso. • GESTORÍA f. Oficina del gestor. |
| GRIETOSA | • grietosa adj. Forma del femenino de grietoso. • GRIETOSA adj. Lleno de grietas. |
| GRIETOSO | • grietoso adj. Que tiene grietas. • GRIETOSO adj. Lleno de grietas. |
| GRITEMOS | • gritemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de gritar. • gritemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de gritar. • GRITAR intr. Levantar la voz más de lo acostumbrado. |
| GRITONES | • gritones adj. Forma del plural de gritón. • GRITÓN adj. fam. Que grita mucho. |
| GUITEROS | • guiteros s. Forma del plural de guitero. • GUITERO m. y f. Persona que hace o vende guita. |
| IGOROTES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| INTEGROS | • íntegros adj. Forma del plural de íntegro. • ÍNTEGRO adj. Que no carece de ninguna de sus partes. |
| NEGRITOS | • negritos s. Forma del plural de negrito. • NEGRITO adj. d. de negro. • NEGRITO m. Pájaro de la isla de Cuba, del tamaño del canario y de canto parecido al de este. |
| PERTIGOS | • pértigos s. Forma del plural de pértigo. • PÉRTIGO m. Lanza del carro. |
| REGISTRO | • registro s. Acción o efecto de registrar. • registro s. Sitio desde donde se puede ver algo. • registro s. Pieza de reloj que sirve para adelantarlo o atrasarlo. |
| TOGAREIS | • togareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de togarse. • togaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de togarse. • TOGARSE prnl. Pan. endomingarse. |
| TOSIGARE | • tosigare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de tosigar. • tosigare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de tosigar. • tosigaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de tosigar. |
| TRASIEGO | • trasiego s. Proceso y resultado de trasegar, transportar o mudar cosas de un lugar a otro. • trasiego s. Acción y efecto de trasegar, tomar bebidas alcohólicas en exceso. • trasiego s. Acción y resultado de trasegar, revolver o causar desorden con el movimiento. |
| TRIGONES | • TRIGÓN m. Instrumento músico de figura triangular y con cuerdas metálicas, usado por los antiguos griegos y romanos. |
| VERTIGOS | • vértigos s. Forma del plural de vértigo. • VÉRTIGO m. Pat. Trastorno del sentido del equilibrio caracterizado por una sensación de movimiento rotatorio del cuerpo o de los objetos que lo rodean. |