| DISENTIS | • disentís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de disentir. • disentís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de disentir. • DISENTIR intr. No ajustarse al sentir o parecer de otro. |
| ENTISAIS | • entisáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de entisar. • ENTISAR tr. Cuba. Forrar una vasija con una red. |
| ENTISEIS | • entiséis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de entisar. • ENTISAR tr. Cuba. Forrar una vasija con una red. |
| INSISTEN | • insisten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de insistir. • INSISTIR intr. p. us. Descansar una cosa sobre otra. |
| INSISTES | • insistes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de insistir. • INSISTIR intr. p. us. Descansar una cosa sobre otra. |
| INSTILES | • instiles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de instilar. • instilés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de instilar. • INSTILAR tr. Echar poco a poco, gota a gota, un líquido en otra cosa. |
| INVESTIS | • investís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de investir. • investís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de investir. • INVESTIR tr. Conferir una dignidad o cargo importante. |
| INVISTES | • invistes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de investir. |
| LISTINES | • LISTÍN m. Lista pequeña o extractada de otra más extensa. |
| SATINEIS | • satinéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de satinar. • SATINAR tr. Dar al papel o a la tela tersura y lustre por medio de la presión. |
| SENTIAIS | • sentíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sentir. • SENTIR tr. Experimentar sensaciones producidas por causas externas o internas. • SENTIR prnl. Formar queja una persona de alguna cosa. |
| SIENITAS | • sienitas s. Forma del plural de sienita. • SIENITA f. Roca compuesta de feldespato, anfíbol y algo de cuarzo, de color generalmente rojo, y que se descompone con más dificultad que el granito. |
| SINTESIS | • síntesis s. Conformación de una unidad compleja por la integración de otras más sencillas. • síntesis s. Resumen de lo esencial de algo. • síntesis s. Química. La reacción de elementos o compuestos para formar compuestos más complejos. |
| SINTIESE | • sintiese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sentir. • sintiese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sentir. |
| SITIASEN | • sitiasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sitiar. • SITIAR tr. Cercar una plaza o fortaleza para combatirla y apoderarse de ella. |
| TENIASIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| UNISTEIS | • unisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de unir o de unirse. • UNIR tr. Juntar dos o más cosas entre sí, haciendo de ellas un todo. • UNIR prnl. Confederarse o convenirse varios para el logro de algún intento, ayudándose mutuamente. |