| ESPOLIAS | • espolias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de espoliar. • espoliás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de espoliar. • ESPOLIAR tr. expoliar. |
| ESPOLIES | • espolies v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de espoliar. • espoliés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de espoliar. • ESPOLIAR tr. expoliar. |
| ESPOLIOS | • espolios s. Forma del plural de espolio. • ESPOLIO m. Conjunto de bienes que, por haber sido adquiridos con rentas eclesiásticas, quedaban de propiedad de la Iglesia al morir ab intestato el clérigo que los poseía. • ESPOLIO m. expolio. |
| OPILASES | • opilases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de opilar o de opilarse. • OPILAR tr. ant. Obstruir, cerrar el paso. • OPILAR prnl. Dejar de tener la hembra el flujo menstrual. |
| PESILLOS | • PESILLO m. d. de peso. |
| PIESLLOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PIOLASES | • piolases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de piolar. • PIOLAR intr. Pipiar los pollos o los pajaritos. |
| PISPELOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PLISEMOS | • plisemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de plisar. • plisemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de plisar. • PLISAR tr. Hacer que una tela o cosa flexible quede formando pliegues. |
| POSIBLES | • posibles s. Dinero, rentas o medios que dispone una persona; recursos financieros. • posibles adj. Forma del plural de posible. • POSIBLE adj. Que puede ser o suceder. |
| POSTILES | • postiles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de postilar. • postilés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de postilar. • POSTILAR tr. Glosar o apostillar un texto. |
| SEPELIOS | • sepelios s. Forma del plural de sepelio. • SEPELIO m. Acción de inhumar la Iglesia a los fieles. |
| SINOPLES | • SINOPLE adj. Blas. Color heráldico que en pintura se representa por el verde y en el grabado por líneas oblicuas y paralelas a una que va desde el cantón diestro del jefe al siniestro de la punta. |
| SOLAPEIS | • solapéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de solapar. • SOLAPAR tr. Poner solapas a los vestidos. • SOLAPAR intr. Caer cierta parte del cuerpo de un vestido doblada sobre otra para adorno o mayor abrigo. |
| SOLLISPE | • SOLLISPARSE prnl. And. Recelarse, escamarse. |