| DEMONIOS | • demonios s. Forma del plural de demonio. • DEMONIO m. diablo. |
| ENCOMIOS | • encomios s. Forma del plural de encomio. • ENCOMIO m. Alabanza encarecida. |
| EPONIMOS | • epónimos s. Forma del plural de epónimo. • EPÓNIMO adj. Aplícase al héroe o a la persona que da nombre a un pueblo, a una tribu, a una ciudad o a un período o época. |
| EVONIMOS | • evónimos s. Forma del plural de evónimo. • EVÓNIMO m. bonetero, arbusto. |
| INCOEMOS | • incoemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de incoar. • incoemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de incoar. • INCOAR tr. Comenzar una cosa, llevar a cabo los primeros trámites de un proceso, pleito, expediente o alguna otra actuación oficial. |
| LIMOSNEO | • limosneo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de limosnear. • limosneó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • LIMOSNEAR intr. Pedir limosna, pordiosear. |
| MECONIOS | • meconios s. Forma del plural de meconio. • MECONIO m. Excremento de los niños recién nacidos, alhorre. |
| MIOCENOS | • miocenos s. Forma del plural de mioceno. • MIOCENO adj. Geol. Dícese del período que sigue al oligoceno y con el que comienza el terciario superior o neógeno. |
| MOCIONES | • mociones s. Forma del plural de moción. • mociones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de mocionar. • mocionés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de mocionar. |
| MOJONEIS | • mojonéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de mojonar. • MOJONAR tr. p. us. Poner en las lindes mojones, amojonar. |
| NOVIEMOS | • noviemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de noviar. • noviemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de noviar. • NOVIAR intr. p. us. Argent. flirtear. |
| OMINEMOS | • ominemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de ominar. • ominemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de ominar. • OMINAR tr. Predecir el futuro por señales de superstición, agorar. |
| ONECIMOS | • onecimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de onecer. • ONECER intr. Sal. Crecer, cundir o aprovechar. |
| OPINEMOS | • opinemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de opinar. • opinemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de opinar. • OPINAR intr. Formar o tener opinión. |
| ORINEMOS | • orinemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de orinar. • orinemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de orinar. • ORINAR intr. Expeler naturalmente la orina. |
| SEMITONO | • semitono s. Música. Cada una de las dos partes desiguales en que se divide el intervalo de un tono. • SEMITONO m. Mús. Cada una de las dos partes desiguales en que se divide el intervalo de un tono. |
| TEONIMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |