| ANISEMOS | • anisemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de anisar. • anisemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de anisar. • ANISAR tr. Echar anís o espíritu de anís a una cosa. |
| ANSIEMOS | • ansiemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de ansiar o de ansiarse. • ansiemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de ansiar o del imperativo… • ANSIAR tr. Desear con ansia. |
| ENESIMOS | • ENÉSIMO adj. Dícese del número indeterminado de veces que se repite una cosa. |
| INMENSOS | • inmensos adj. Forma del plural de inmenso. • INMENSO adj. Que no tiene medida; infinito o ilimitado; y en este sentido es epíteto propio de Dios y de sus atributos. |
| INMERSOS | • INMERSO adj. Sumergido. |
| INSOMNES | • INSOMNE adj. Que no duerme, desvelado. |
| INSTEMOS | • instemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de instar. • instemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de instar. • INSTAR tr. Repetir la súplica o petición, insistir en ella con ahínco. |
| MASIENOS | • masienos s. Forma del plural de masieno. • MASIENO adj. Dícese del individuo de un pueblo antiguo de la Bética, que también se cita en la forma mastieno. |
| MENISCOS | • meniscos s. Forma del plural de menisco. • MENISCO m. Vidrio cóncavo por una cara y convexo por la otra. |
| MESINGOS | • MESINGO adj. Sal. Débil, delicado. |
| MISIONES | • misiones s. Religión. Las casas que en distintas épocas han fundado los misioneros en las fronteras de los indios… • misiones s. Forma del plural de misión. • misiones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de misionar. |
| NISCOMES | • NISCOME m. Méj. Olla en que se cuece el maíz dispuesto para tortilla. |
| OMINASES | • ominases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ominar. • OMINAR tr. Predecir el futuro por señales de superstición, agorar. |
| SAINEMOS | • sainemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de sainar. • sainemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de sainar. • SAINAR tr. Engordar a los animales. |
| SENSISMO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SENTIMOS | • sentimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de sentir. • sentimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sentir. • SENTIR tr. Experimentar sensaciones producidas por causas externas o internas. |
| SIGNEMOS | • signemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de signar o de signarse. • signemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de signar o del imperativo… • SIGNAR tr. Hacer, poner o imprimir el signo. |
| XENISMOS | • xenismos s. Forma del plural de xenismo. |