| CONSENTI | • consentí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de consentir o de consentirse. • consentí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de consentir. • CONSENTIR tr. Permitir una cosa o condescender en que se haga. |
| ENTONAIS | • entonáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de entonar. • ENTONAR tr. Cantar ajustándose al tono; afinar la voz. • ENTONAR prnl. fig. Desvanecerse, engreírse. |
| ENTONEIS | • entonéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de entonar. • ENTONAR tr. Cantar ajustándose al tono; afinar la voz. • ENTONAR prnl. fig. Desvanecerse, engreírse. |
| INTENSOS | • intensos adj. Forma del masculino plural de intenso. • INTENSO adj. Que tiene intensidad. |
| INTENTOS | • intentos s. Forma del plural de intento. • INTENTO adj. ant. atento. • INTENTO m. Propósito, intención, designio. |
| INTERNOS | • internos s. Forma del plural de interno. • INTERNO adj. interior. |
| INVENTOS | • inventos s. Forma del plural de invento. • INVENTO m. Acción y efecto de inventar. |
| LISTONEN | • listonen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de listonar. • listonen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de listonar. • LISTONAR tr. Carp. Hacer un entablado de listones. |
| OBSTINEN | • obstinen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de obstinar… • obstinen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de obstinar o del imperativo negativo de obstinarse. |
| PINTONES | • pintones adj. Forma del plural de pintón. • PINTÓN adj. Dícese de las uvas y otros frutos cuando van tomando color al madurar. • PINTÓN m. Gusanillo que pica el tallo del maíz para penetrar en él y deja la planta lacia y amarillenta. |
| PONTINES | • PONTÍN m. Embarcación filipina de cabotaje, mayor que el panco. |
| SINSONTE | • sinsonte s. Zoología. Variante de cenzontle. • SINSONTE m. Méj. cenzontle. |
| SINZONTE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TENSINOS | • tensinos adj. Forma del plural de tensino. • TENSINO adj. Natural del valle de Tena. |
| TENSIONA | • tensiona v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de tensionar… • tensiona v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de tensionar. • tensioná v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de tensionar. |
| TENSIONE | • tensione v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de tensionar o de tensionarse. • tensione v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de tensionar… • tensione v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de tensionar o del imperativo negativo de tensionarse. |
| TENSIONO | • tensiono v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de tensionar. • tensionó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| TIZNONES | • tiznones s. Forma del plural de tiznón. • TIZNÓN m. Mancha que se echa o pone en una cosa con tizne o tizón. |