| COPIONES | • copiones adj. Forma del plural de copión. • COPIÓN m. aum. despect. de copia. • COPIÓN adj. Dícese de la persona que copia o imita obras o conductas ajenas. |
| DESOPINO | • desopino v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desopinar. • desopinó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESOPINAR tr. Quitar la buena opinión, desacreditar. |
| EPIGONOS | • epígonos s. Forma del plural de epígono. • EPÍGONO m. El que sigue las huellas de otro; especialmente se dice del que sigue una escuela o un estilo de una generación anterior. |
| EPONIMOS | • epónimos s. Forma del plural de epónimo. • EPÓNIMO adj. Aplícase al héroe o a la persona que da nombre a un pueblo, a una tribu, a una ciudad o a un período o época. |
| ESPINOSO | • espinoso adj. Que tiene espinas. • espinoso adj. Arduo, difícil, intrincado. • ESPINOSO adj. Que tiene espinas. |
| ESPOLINO | • espolino v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de espolinar. • espolinó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ESPOLINAR tr. Tejer en forma de espolín, tela de seda con flores esparcidas. |
| OPCIONES | • opciones s. Forma del plural de opción. • OPCIÓN f. Libertad o facultad de elegir. |
| OPINEMOS | • opinemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de opinar. • opinemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de opinar. • OPINAR intr. Formar o tener opinión. |
| OPOSITEN | • opositen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de opositar. • opositen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de opositar. • OPOSITAR intr. Hacer oposiciones a un cargo o empleo. |
| OPRESION | • opresión s. Acción y efecto de oprimir. • opresión s. Sensación molesta que se padece a causa de la persona o cosa que oprime. • OPRESIÓN f. Acción y efecto de oprimir. |
| PECINOSO | • PECINOSO adj. Que tiene pecina. |
| PENSIONO | • pensiono v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de pensionar. • pensionó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PENSIONAR tr. Imponer una pensión o un gravamen. |
| PIÑONEOS | • piñoneos s. Forma del plural de piñoneo. • PIÑONEO m. Acción y efecto de piñonear. |
| PIONEROS | • pioneros s. Forma del plural de pionero. • PIONERO m. y f. Persona que inicia la exploración de nuevas tierras. |
| PISTONEO | • pistoneo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de pistonear. • pistoneó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| POCIONES | • pociones s. Forma del plural de poción. • POCIÓN f. Cualquier líquido que se bebe. |
| POSESION | • posesión s. Acción de poseer, poseerse o tener algo. • posesión s. Dícese de lo que se posee. • posesión s. Religión. Dominio del espíritu del hombre por otro espíritu que obra en él como agente interno. |
| POSTINEO | • postineo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de postinear. • postineó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • POSTINEAR intr. Darse postín, presumir. |
| PRESIONO | • presiono v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de presionar. • presionó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PRESIONAR tr. Ejercer presión sobre alguna persona o cosa. |