| BITOQUES | • BITOQUE m. Tarugo de madera con que se cierra el agujero o piquera de los toneles. |
| BOSTIQUE | • bostique v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de bosticar. • bostique v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de bosticar. • bostique v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de bosticar. |
| DESQUITO | • desquito v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desquitar. • desquitó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESQUITO p. p. irreg. ant. de desquitar. |
| ENQUISTO | • enquisto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de enquistar. • enquistó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENQUISTAR tr. fig. Embutir, encajar algo. |
| EQUISETO | • EQUISETO m. Bot. Nombre genérico de las plantas pertenecientes a la familia de las equisetáceas. |
| ESQUISTO | • esquisto s. Geología. Roca metamórfica de grado medio y textura foliada, caracterizada por la presencia de laminaciones… • ESQUISTO m. Roca de color negro azulado que se divide con facilidad en hojas. |
| QUESITOS | • quesitos s. Forma del plural de quesito. • QUESITO m. d. de queso. |
| QUIJOTES | • quijotes s. Forma del plural de quijote. • QUIJOTE m. Pieza del arnés destinada a cubrir el muslo. • QUIJOTE m. Hombre que antepone sus ideales a su conveniencia y obra desinteresada y comprometidamente en defensa de causas que considera justas, sin conseguirlo. |
| QUISNETO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| QUITEMOS | • quitemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de quitar o de quitarse. • quitemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de quitar o del imperativo… • QUITAR tr. Tomar una cosa separándola y apartándola de otras, o del lugar o sitio en que estaba. |
| QUITEÑOS | • quiteños s. Forma del plural de quiteño. • QUITEÑO adj. Natural de Quito. |
| QUITONES | • QUITÓN m. Zool. Molusco del grupo de los anfineuros, con concha de ocho piezas alineadas e imbricadas de delante atrás, por lo que estos animales pueden arrollarse en bola. |
| SEQUITOS | • séquitos s. Forma del plural de séquito. • SÉQUITO m. Agregación de gente que en obsequio, autoridad o aplauso de uno le acompaña y sigue. |
| TEQUIOSA | • tequiosa adj. Forma del femenino de tequioso. |
| TEQUIOSO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TOXIQUES | • toxiques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de toxicar. • toxiqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de toxicar. |
| TROQUEIS | • troquéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de trocar o de trocarse. |