| EGRESEMOS | • egresemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de egresar. • egresemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de egresar. • EGRESAR intr. Salir de alguna parte. |
| EMBREGASE | • embregase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embregarse. • embregase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • EMBREGARSE prnl. Meterse en bregas y cuestiones. |
| EMBREGUES | • embregues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de embregarse. • embregués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de embregarse. |
| EMERGEMOS | • emergemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de emerger. • EMERGER intr. Brotar, salir del agua u otro líquido. |
| EMERGERAS | • emergerás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de emerger. • EMERGER intr. Brotar, salir del agua u otro líquido. |
| EMERGIESE | • emergiese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de emerger. • emergiese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • EMERGER intr. Brotar, salir del agua u otro líquido. |
| EMERGISTE | • emergiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de emerger. • EMERGER intr. Brotar, salir del agua u otro líquido. |
| EMPEGARES | • empegares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de empegar. • EMPEGAR tr. Bañar o cubrir con pez derretida u otra sustancia semejante el interior o el exterior de los pellejos, barriles y otras vasijas. |
| EMPESGARE | • empesgare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de empesgar. • empesgare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de empesgar. • empesgaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de empesgar. |
| GEMELARES | • GEMELAR adj. Perteneciente o relativo a hijos o hermanos gemelos. |
| GENEREMOS | • generemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de generar. • generemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de generar. • GENERAR tr. procrear. |
| GUERMECES | • GÜÉRMECES m. pl. Enfermedad que padecen las aves de rapiña en la cabeza, boca, tragadero y oídos, y son unos granos pequeños que se hacen llagas. |
| MEGARENSE | • megarense adj. Natural de Megara. • megarense adj. Perteneciente o relativo a esta ciudad de la Grecia Antigua. • MEGARENSE adj. Natural de Mégara. |
| MERENGUES | • MERENGUE m. Dulce, por lo común de figura aovada, hecho con claras de huevo y azúcar y cocido al horno. |
| MESEGUERA | • MESEGUERA adj. Perteneciente o relativo a las mieses. • MESEGUERA m. El que guarda las mieses. |
| MESEGUERO | • MESEGUERO adj. Perteneciente o relativo a las mieses. • MESEGUERO m. El que guarda las mieses. |
| NEGREEMOS | • negreemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de negrear. • negreemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de negrear. • NEGREAR intr. Mostrar color negro o negruzco. |
| REGIMENES | • regímenes s. Forma del plural de régimen. • RÉGIMEN m. Conjunto de normas que gobiernan o rigen una cosa o una actividad. |