| ENTREMETI | • entremetí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de entremeter o de entremeterse. • ENTREMETER tr. Meter una cosa entre otras. • ENTREMETER prnl. Meterse uno donde no le llaman, inmiscuirse en lo que no le toca. |
| ENTRETEJI | • entretejí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de entretejer. • ENTRETEJER tr. Meter o entretejer en la tela que se teje hilos diferentes para que hagan distinta labor. |
| EVERTISTE | • evertiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de evertir. |
| PETIMETRE | • petimetre s. Hombre que cuida en exceso de su apariencia y vestimenta. • PETIMETRE m. y f. Lechuguino, persona que se preocupa mucho de su compostura y de seguir las modas. |
| REMETISTE | • remetiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de remeter. • REMETER tr. Volver a meter. |
| REMITENTE | • remitente s. Es el que envía (remite) algo a otra persona. Generalmente se utiliza en las cartas y paquetes que se… • remitente s. Remite, nota que se pone en los sobres, paquetes, etc., enviados por correo, en la que constan el nombre… • REMITENTE adj. V. fiebre remitente. |
| RENITENTE | • renitente adj. Que se resiste a aceptar algo o porfía en no hacerlo. • RENITENTE adj. Que se resiste a hacer o admitir alguna cosa. |
| REPETISTE | • repetiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de repetir. • REPETIR tr. Volver a hacer lo que se había hecho, o decir lo que se había dicho. • REPETIR intr. Hablando de comidas o bebidas, venir a la boca el sabor de lo que se ha comido o bebido. |
| RETEJISTE | • retejiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de retejer. • RETEJER tr. Tejer unida y apretadamente. |
| RETENTEIS | • retentéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de retentar. • RETENTAR tr. Volver a amenazar la enfermedad, dolor o accidente que se padeció ya, o resentirse de él. |
| RETEÑISTE | • reteñiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de reteñir. • RETEÑIR tr. Volver a teñir del mismo o de otro color alguna cosa. • RETEÑIR intr. Dar sonido vibrante el metal o el cristal, retiñir. |
| RETESTINE | • retestine v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de retestinar. • retestine v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de retestinar. • retestine v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de retestinar. |
| RETICENTE | • reticente adj. Que calla, es decir, omite o suprime voluntariamente algo que debería ser dicho. • reticente adj. Desconfiado, reservado. • reticente adj. Falsificado. |
| RETIENTEN | • retienten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de retentar. • retienten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de retentar. |
| RETIENTES | • retientes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de retentar. |
| TIJERETEA | • tijeretea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de tijeretear. • tijeretea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de tijeretear. • tijereteá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de tijeretear. |
| TIJERETEE | • tijeretee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de tijeretear. • tijeretee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de tijeretear. • tijeretee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de tijeretear. |
| TIJERETEO | • tijereteo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de tijeretear. • tijereteó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • TIJERETEAR tr. Dar varios cortes con las tijeras a una cosa, y por lo común sin arte ni tino. |
| VERTIENTE | • vertiente s. Geografía. Superficie inclinada de forma cóncava. • vertiente s. Apariencia o matiz de algo, modo en que se ve o se percibe; punto de vista. • vertiente s. Construcción. Superficie superior de la cubierta. |