| DESENCONE | • desencone v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desenconar. • desencone v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desenconar. • desencone v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desenconar. |
| DESENOJEN | • desenojen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desenojar. • desenojen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desenojar. • DESENOJAR tr. Aplacar, sosegar, hacer perder el enojo. |
| DESENRONE | • desenrone v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desenronar. • desenrone v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desenronar. • desenrone v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desenronar. |
| DESENTONE | • desentone v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desentonar. • desentone v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desentonar. • desentone v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desentonar. |
| EASONENSE | • easonense adj. Originario, relativo a, o propio de San Sebastián, capital de la provincia de Guipúzcoa, España. • EASONENSE adj. donostiarra. |
| ENCONREES | • enconrees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de enconrear. • enconreés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de enconrear. • ENCONREAR tr. conrear. |
| ENDOSELEN | • endoselen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de endoselar. • endoselen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de endoselar. • ENDOSELAR tr. Cubrir con dosel. |
| ENHENEMOS | • enhenemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de enhenar. • enhenemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de enhenar. • ENHENAR tr. Cubrir o envolver con heno. |
| ENSENEMOS | • ensenemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de ensenar. • ensenemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de ensenar. • ENSENAR tr. Esconder, poner en el seno una cosa. |
| ENSOLEREN | • ensoleren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de ensolerar. • ensoleren v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de ensolerar. • ENSOLERAR tr. Echar o poner soleras a las colmenas. |
| ENTONELES | • entoneles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de entonelar. • entonelés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de entonelar. • ENTONELAR tr. Introducir algo en toneles. |
| FESTONEEN | • festoneen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de festonear. • festoneen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de festonear. • FESTONEAR tr. Adornar con festón. |
| NEOLEONES | • neoleonés adj. Originario, relativo a, o propio de Nuevo León. • NEOLEONÉS adj. Natural del Estado mejicano de Nuevo León. |
| ONECIESEN | • oneciesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de onecer. • ONECER intr. Sal. Crecer, cundir o aprovechar. |
| PENDONEES | • pendonees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de pendonear. • pendoneés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de pendonear. • PENDONEAR intr. pindonguear. |
| RENEGONES | • renegones adj. Forma del plural de renegón. • RENEGÓN adj. fam. Que reniega con frecuencia. |
| SERMONEEN | • sermoneen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sermonear. • sermoneen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de sermonear. • SERMONEAR intr. Predicar, echar sermones. |
| VENTOSEEN | • ventoseen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de ventosear. • ventoseen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de ventosear. • VENTOSEAR intr. Expeler del cuerpo los gases intestinales. |
| VERONENSE | • VERONENSE adj. Natural de Verona. |