| CESENESAS | • CESENÉSA adj. Natural de Cesena. |
| CESENESES | • CESENÉS adj. Natural de Cesena. |
| DESTENSES | • destenses v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de destensar. • destensés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de destensar. • DESTENSAR tr. distender. |
| ENSEBASES | • ensebases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ensebar. • ENSEBAR tr. Untar con sebo. |
| ENSENASES | • ensenases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ensenar. • ENSENAR tr. Esconder, poner en el seno una cosa. |
| ENSEÑASES | • enseñases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enseñar o de enseñarse. • ENSEÑAR tr. Instruir, doctrinar, amaestrar con reglas o preceptos. • ENSEÑAR prnl. Acostumbrarse, habituarse a una cosa. |
| ENSERASES | • enserases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enserar. • ENSERAR tr. Cubrir o forrar con sera de esparto una cosa para su resguardo. |
| ENTESASES | • entesases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de entesar. • ENTESAR tr. Dar mayor fuerza, vigor e intensidad a una cosa. |
| ENYESASES | • enyesases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enyesar. • ENYESAR tr. Tapar o acomodar una cosa con yeso. |
| ESPESASEN | • espesasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de espesar. • ESPESAR tr. Condensar lo líquido. • ESPESAR prnl. Juntarse, unirse, cerrarse y apretarse las cosas unas con otras; como hacen los árboles y plantas creciendo y echando ramas. |
| REUSENSES | • reusenses adj. Forma del plural de reusense. • REUSENSE adj. Natural de Reus. |
| SERENASES | • serenases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de serenar. • SERENAR tr. Aclarar, sosegar, tranquilizar una cosa; como el tiempo, el mar. • SERENAR intr. Col. Lloviznar. |
| SESEANTES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SESTEASEN | • sesteasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sestear. • SESTEAR intr. Pasar la siesta durmiendo o descansando. |
| SETENASES | • setenases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de setenar. • SETENAR tr. Sacar por suerte uno de cada siete. |