| DEFLEXION | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESENFILO | • desenfilo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desenfilar. • desenfiló v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESENFILAR tr. Mar. y Mil. Poner las tropas, fuertes y buques a cubierto de los tiros directos del enemigo. |
| ENFIELADO | • enfielado v. Participio de enfielar. • ENFIELAR tr. Poner en fiel. |
| ENFILEMOS | • enfilemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de enfilar. • enfilemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de enfilar. • ENFILAR tr. Poner en fila varias cosas. |
| ENFIROLEN | • enfirolen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de enfirolar. • enfirolen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de enfirolar. |
| ENFIROLES | • enfiroles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de enfirolar. • enfirolés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de enfirolar. |
| ENFISTOLE | • enfistole v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de enfistolar. • enfistole v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de enfistolar. • enfistole v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de enfistolar. |
| ENFLORECI | • enflorecí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de enflorecer. • ENFLORECER tr. ant. enflorar. • ENFLORECER intr. florecer. |
| ENFLOREIS | • enfloréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de enflorar. • ENFLORAR tr. Florear, adornar con flores. |
| ENGOLFEIS | • engolféis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de engolfar. • ENGOLFAR tr. Meter una embarcación en el golfo. • ENGOLFAR intr. Entrar una embarcación muy adentro del mar, de manera que ya no se divise desde tierra. |
| FILETONES | • FILETÓN m. Entre bordadores, entorchado más grueso y retorcido que el ordinario, con que se forman las flores que se imitan en los bordados. |
| FLEXIONEN | • flexionen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de flexionar. • flexionen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de flexionar. • FLEXIONAR tr. Hacer flexiones con el cuerpo o con algún miembro. |
| FLEXIONES | • flexiones s. Forma del plural de flexión. • flexiones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de flexionar. • flexionés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de flexionar. |
| NEFELISMO | • NEFELISMO m. Conjunto de caracteres que presentan las nubes. |
| REFLEXION | • reflexión s. Acción o resultado de reflexionar. • reflexión s. Acción o resultado de reflejar. • reflexión s. Acción o resultado de reflectar. |
| REFOCILEN | • refocilen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de refocilar. • refocilen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de refocilar. • REFOCILAR tr. Recrear, alegrar. Se usa propiamente hablando de las cosas que calientan y dan vigor. |
| TELEFONIA | • telefonía s. Arte de construir, instalar y manejar los teléfonos. • telefonía s. Telecomunicación. Servicio público de comunicaciones telefónicas. • TELEFONÍA f. Arte de construir, instalar y manejar los teléfonos. |