| APERSOGUE | • apersogue v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de apersogar. • apersogue v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de apersogar. • apersogue v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de apersogar. |
| ASPERIEGO | • ASPERIEGO adj. V. manzano asperiego. |
| ESPERGURO | • esperguro v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de espergurar. • esperguró v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ESPERGURAR tr. Rioja. Limpiar la vid de todos los tallos y vástagos que echa en tronco y madera, que no sean del año anterior, para que no chupen la savia a los que salen de las yemas del sarmiento nuevo, que... |
| ESPERIEGO | • ESPERIEGO adj. asperiego. |
| GOLPEARES | • golpeares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de golpear o de golpearse. • GOLPEAR tr. Dar un golpe o golpes repetidos. |
| PEDREGOSA | • pedregosa adj. Forma del femenino de pedregoso. • PEDREGOSA adj. Aplícase al terreno naturalmente cubierto de piedras. |
| PEDREGOSO | • pedregoso adj. Dicho de un terreno: Que está cubierto o conformado por piedras. • pedregoso adj. Que padece mal de piedra. • PEDREGOSO adj. Aplícase al terreno naturalmente cubierto de piedras. |
| PEGADORES | • PEGADOR m. Min. Operario que en las minas y canteras está encargado de pegar fuego a las mechas de los barrenos. |
| PEGAREMOS | • pegaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de pegar. • pegáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de pegar. • PEGAR tr. Adherir, conglutinar una cosa con otra. |
| PENIGEROS | • penígeros adj. Forma del masculino plural de penígero. • PENÍGERO adj. poét. Alado, que tiene alas o plumas. |
| PERGENIOS | • pergenios s. Forma del plural de pergenio. • PERGENIO m. pergeño. |
| POSTERGUE | • postergue v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de postergar. • postergue v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de postergar. • postergue v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de postergar. |
| PREGONASE | • pregonase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pregonar. • pregonase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • PREGONAR tr. Publicar, hacer notoria en voz alta una cosa para que llegue a conocimiento de todos. |
| PREGONEIS | • pregonéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de pregonar. • PREGONAR tr. Publicar, hacer notoria en voz alta una cosa para que llegue a conocimiento de todos. |
| PROGENIES | • PROGENIE f. Casta, generación o familia de la cual se origina o desciende una persona. |
| PROGRESEN | • progresen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de progresar. • progresen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de progresar. • PROGRESAR intr. Avanzar, mejorar, hacer adelantos alguien o algo en determinada materia. |
| PROGRESES | • progreses v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de progresar. • progresés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de progresar. • PROGRESAR intr. Avanzar, mejorar, hacer adelantos alguien o algo en determinada materia. |
| PROTEGEIS | • protegéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de proteger. • PROTEGER tr. Amparar, favorecer, defender. |
| SUPEREGOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |