| DESAGOTES | • desagotes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desagotar. • desagotés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desagotar. • DESAGOTAR tr. ant. Desaguar o agotar. |
| ENSOGASTE | • ensogaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de ensogar. • ENSOGAR tr. Atar con soga. |
| ESCOGISTE | • escogiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de escoger. • ESCOGER tr. Tomar o elegir una o más cosas o personas entre otras. |
| ESFOGASTE | • esfogaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de esfogar. • ESFOGAR tr. ant. Dar salida al fuego. |
| GEODESTAS | • geodestas s. Forma del plural de geodesta. • GEODESTA com. Persona versada en geodesia. |
| GESTEAMOS | • gesteamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de gestear. • gesteamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de gestear. • GESTEAR intr. Hacer gestos. |
| GESTEEMOS | • gesteemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de gestear. • gesteemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de gestear. • GESTEAR intr. Hacer gestos. |
| GESTIONES | • gestiones s. Forma del plural de gestión. • gestiones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de gestionar. • gestionés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de gestionar. |
| GOTEASEIS | • goteaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gotear. • GOTEAR intr. Caer un líquido gota a gota. |
| REGOSTASE | • regostase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de regostarse. • regostase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • REGOSTARSE prnl. Aficionarse a una cosa, tomarle gusto, enviciarse en ella, arregostarse. |
| REGOSTEIS | • regostéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de regostarse. • REGOSTARSE prnl. Aficionarse a una cosa, tomarle gusto, enviciarse en ella, arregostarse. |
| SEGMENTOS | • segmentos s. Forma del plural de segmento. • SEGMENTO m. Porción o parte cortada o separada de una cosa, de un elemento geométrico o de un todo. |
| SOGUEASTE | • sogueaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de soguear. • SOGUEAR tr. Ar. Medir con soga. |
| SOSEGASTE | • sosegaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de sosegar o de sosegarse. • SOSEGAR tr. Aplacar, pacificar, aquietar. • SOSEGAR intr. Descansar, reposar, aquietarse o cesar la turbación o el movimiento. |
| SOSEGATES | • SOSEGATE m. Argent. y Urug. Reprimenda, de palabra o de obra, con que se corrige a una persona para que no continúe en lo que estaba haciendo o no lo repita. |
| TOGOLESES | • togoleses adj. Forma del masculino plural de togolés. |