| AHELEAMOS | • aheleamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de ahelear. • aheleamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ahelear. • AHELEAR tr. Poner alguna cosa amarga como hiel. |
| AHELEEMOS | • aheleemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de ahelear. • aheleemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de ahelear. • AHELEAR tr. Poner alguna cosa amarga como hiel. |
| ALHEÑEMOS | • alheñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de alheñar. • alheñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de alheñar. • ALHEÑAR tr. Teñir con polvos de alheña. |
| ANHELEMOS | • anhelemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de anhelar. • anhelemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de anhelar. • ANHELAR intr. desus. Respirar con dificultad. |
| CHOLEEMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHULEEMOS | • CHULEAR tr. Zumbar o burlar a uno con gracia y chiste. • CHULEAR prnl. Jactarse. |
| ENHILEMOS | • enhilemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de enhilar. • enhilemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de enhilar. • ENHILAR tr. enhebrar. |
| EXHALEMOS | • exhalemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de exhalar o de exhalarse. • exhalemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de exhalar. • EXHALAR tr. Despedir gases, vapores u olores. |
| FLECHEMOS | • FLECHAR tr. Estirar la cuerda del arco, colocando la flecha para dispararla. • FLECHAR intr. Tener el arco en disposición para disparar la saeta. |
| HALDEEMOS | • haldeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de haldear. • haldeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de haldear. • HALDEAR intr. p. us. Andar de prisa las personas que llevan faldas. |
| HELAREMOS | • helaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de helar o de helarse. • heláremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de helar o de helarse. • HELAR tr. Congelar, cuajar, solidificar la acción del frío un líquido. |
| HELASEMOS | • helásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de helar o de helarse. • HELAR tr. Congelar, cuajar, solidificar la acción del frío un líquido. • HELAR prnl. Ponerse una persona o cosa sumamente fría o yerta. |
| HELENISMO | • helenismo s. Historia. Período histórico de la cultura occidental comprendido entre la muerte de Alejando Magno (323… • helenismo s. Estudio o aprecio de Grecia y su cultura, en particular la del período helenístico1. • helenismo s. Carácter nacional del pueblo helénico o griego. |
| HEMOLICES | • hemolices v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de hemolizar. • hemolicés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de hemolizar. |
| MOCHILEES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MOHEDALES | • MOHEDAL m. moheda. |
| REHILEMOS | • rehilemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de rehilar. • rehilemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de rehilar. • REHILAR tr. Hilar demasiado o torcer mucho lo que se hila. |