| CHOREASES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| COHESORES | • COHESOR m. Fís. Detector constituido por un tubo de sustancia dieléctrica, lleno de limaduras metálicas, que se usó en los primeros años de la telegrafía sin hilos. |
| DEHESEROS | • deheseros s. Forma del plural de dehesero. • DEHESERO m. Guarda de una dehesa. |
| DESHONRES | • deshonres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de deshonrar. • deshonrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de deshonrar. • DESHONRAR tr. Quitar la honra. |
| DESHORNES | • deshornes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de deshornar. • deshornés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de deshornar. • DESHORNAR tr. desenhornar. |
| ESCORCHES | • ESCORCHAR tr. Quitar la piel o la corteza. • ESCORCHE m. ant. Pint. escorzo. |
| ESTRECHOS | • ESTRECHO adj. Que tiene poca anchura. • ESTRECHO m. Geogr. Paso angosto comprendido entre dos tierras y por el cual se comunica un mar con otro. |
| HERMOSEAS | • hermoseas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de hermosear. • hermoseás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de hermosear. • HERMOSEAR tr. Hacer o poner hermosa a una persona o cosa. |
| HERMOSEES | • hermosees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de hermosear. • hermoseés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de hermosear. • HERMOSEAR tr. Hacer o poner hermosa a una persona o cosa. |
| HERMOSEOS | • hermoseos s. Forma del plural de hermoseo. • HERMOSEO m. p. us. hermoseamiento. |
| HESPERIOS | • hesperios s. Forma del plural de hesperio. • HESPERIO adj. Natural de una u otra Hesperia (España e Italia). |
| HORNEASES | • horneases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hornear. • HORNEAR intr. Ejercer el oficio de hornero. • HORNEAR tr. Enhornar. |
| HORTENSES | • hortenses adj. Forma del plural de hortense. • HORTENSE adj. Perteneciente a las huertas. |
| REHOGASES | • rehogases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rehogar. • REHOGAR tr. Sofreír un alimento a fuego lento y sin agua, para que lo penetren la manteca o aceite y otras cosas con que se condimenta. |
| REHOYASES | • rehoyases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rehoyar. • REHOYAR intr. Renovar el hoyo hecho antes para plantar árboles. |
| REHUSEMOS | • rehusemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de rehusar o de rehusarse. • rehusemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de rehusar. • REHUSAR tr. Excusar, no querer o no aceptar una cosa. |
| ROCHENSES | Lo sentimos, pero carente de definición. |